El mundo palpitante bajo el sombrero de Luis Armand

En homenaje a Luis Armand, recientemente fallecido, MAKMA recupera la entrevista realizada por Marisa Giménez Soler al artista y profesor quien ofrece su particular radiografía del mundo. La entrevista fue publicada originalmente en abril de 2020.
Francisco Rodríguez: “El tópico de que CIFESA era una productora franquista igual está detrás de la falta de apoyo valenciano al documental”

El documental en torno a CIFESA, dirigido por Francisco Rodríguez, producido por Sateco Documentalia y financiado en parte por RTVE, verá pronto la luz tras años de investigación sobre la productora valenciana, que ahora cumpliría 90 años, y del que sus responsables lamentan el nulo interés por parte de las instituciones valencianas.
‘Llegaron de noche’: Imanol Uribe revive a los mártires de la UCA a través de los ojos de Lucía

El cineasta Imanol Uribe rubrica su decimoquinto largometraje de la mano de ‘Llegaron de noche’, un filme protagonizado por Juana Acosta, Karra Elejalde y Carmelo Gómez que retorna al lecho sanguinolento del campus de la Universidad Centroamericana de San Salvador, epicentro de la matanza de los ‘mártires de la UCA’ el 16 de noviembre de 1989, en la que fueron asesinados seis sacerdotes de la Compañía de Jesús (cinco de ellos españoles), encabezados por el filósofo y teólogo de la liberación Ignacio Ellacuría.
Ana Elena Pena: «En España tenemos iberic trash para dar y regalar»

Entrevista con la artista multidisciplinar, escritora y ‘show-woman’ Ana Elena Pena, quien escenifica en el Söda Bar alicantino, junto a Gilbertástico, su Cabaret Histérico ‘El tren de la bruja’, con el que asomarse cáusticamente a los fetichismos, las patologías del amor y los peligros de las bajas pasiones.
Kike Correcher: «Ni un vaso de agua ni el objetivo de una cámara son tan transparentes y cristalinos como parecen»

En los carteles de Kike Correcher para DocsValència siempre hay un leitmotiv común. “En todos ellos están presenten los conceptos de realidad y ficción -o ficción y no ficción- y siempre se entremezclan elementos del cine documental con temas de rabiosa actualidad”.
«Llevamos dos años de ‘Camera Café’, viendo a gente a través de un Skype o de un Zoom»

Arturo Valls y Carlos Chamarro se acercan a los Cines Kinépolis de Valencia para el pase de ‘Camera Café, la película’, que protagonizan junto al resto del elenco de la popular serie televisiva y que hoy viernes 25 de marzo se estrena en cines de toda España.
Jacobo García Gil: «Tengo la motivación de promover a artistas valencianos»

Jacobo García Gil es un coleccionista de origen colombiano que hace unos años decidió cambiar el mundo de la banca y las finanzas por el del arte contemporáneo. Ahora prepara una exposición junto a la valenciana Galería Cuatro en Hong Kong con David de Limón, Jordi Machi y Natalia Ocerín.
Laura Herrero Garvín (‘La Mami’): «Quise hacer una película que respetara su forma de surfear esta vida que les ha tocado vivir»

Entrevista con la cineasta manchega Laura Herrero Garvín, directora de ‘La Mami’, documental que se adentra en las cuitas nocturnas de las ficheras del cabaret Barba Azul de Ciudad de México, y que forma parte de la programación online de la quinta edición de mujerDOC, Festival Internacional de Cine Documental sobre Género.
El Levante UD tendrá cabida en el Museu Valencià d’Etnologia (ETNO)

El Museu Valencià d’Etnologia (ETNO) programa cuatro grandes exposiciones de producción propia para 2022, entre las que destaca una dedicada a la historia del Levante UD y otra al Corpus, como fiesta madre de la Comunitat Valenciana.
Antonio López Cañestro (Hojas de Hierba y Big Sur Series): «Lo intenté todo, pero solo algunas cosas eran libres e inmortales»

Rocío Rojas-Marcos entrevista para MAKMA a Antonio López Cañestro, director creativo del proyecto editorial Hojas de Hierba, con la revista Big Sur Series como estandarte de una publicación singular y arriesgada dentro del panorama editorial de este país.