La muerte como tema de reflexión en el arte contemporáneo

La muestra ‘La muerte no existe. El espíritu ni nace ni muere’ reúne en el Monasterio de Santa María de El Olivar, en el municipio turolense de Estercuel, obras de 30 artistas procedentes de diversas partes del mundo, quienes han abordado la temática de la muerte desde enfoques multidisciplinarios y perspectivas únicas para ofrecer sobre ella una visión compleja y diversa y su significado en nuestras vidas.
Rafaela Pareja (Cicema): «Vivimos un momento muy interesante para la cerámica»

Una gala audiovisual que incluye ocho documentales sobre ceramistas de todo el mundo presenta el viernes el Festival Internacional de Cine Cerámico de Manises (Cicema) una iniciativa de Rafaela Pareja y Carlos García Aranda que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de esta localidad.
Mal Pelo y las tierras altas de Bach en Dansa València

Después de más de una década explorando la música de Johann Sebastian Bach, la compañía de Girona Mal Pelo presenta mañana viernes, 8 de abril, en Dansa València, ‘Highlands’, la última pieza de la tetralogía inspirada en su música.
‘El árbol de la rabia’: ocho voces feministas reverberan en el EACC

El Espai d’Art Contemporani de Castelló (EACC) acoge ‘El árbol de la rabia’, una exposición colectiva comisariada por Semíramis González en la que ocho artistas internacionales (Regina José Galindo, Kubra Khademi, Julia Galán, María María Acha-Kutscher, Fatima Mazmouz, Ana Esteve Reig, Beth Moysés y Marina Vargas) reclaman la igualdad, recuperando y desplegando el camino ramificado del feminismo.
Una pinacoteca de ‘Moviments Urbans’ en Dansa València

Bajo el lema ‘Moviments Urbans’, Dansa València inaugura su cronograma en el Museo de Bellas Artes. El patio del Embajador Vich y las salas de retablos medievales serán los escenarios mañana sábado, 10 de abril, para la representación de cuatro piezas breves.
Reflexionar la pandemia. Cultura vs coronavirus (VIII)

Octava entrega de las entrevistas de Merche Medina para MAKMA a un diverso elenco de profesionales de las artes visuales, escénicas, literarias, cinematográficas, gastronómicas e institucionales, ofreciendo respuesta a diversas cuestiones que nos ofrecen una interesante y lúcida reflexión acerca de cómo aquellas personas que vivimos y participamos de la cultura afrontamos la presente pandemia de coronavirus.
Cerámicas de mujer

Ceràmica en mans de dona Amparo Almela, Amparo Boluda, Carmen Sánchez, Myriam Jiménez, Rafaela Pareja, Supi Hsu y Teresa Guerrero Centre Cultural La Nau C / Universitat, 2. Valencia Del 7 de marzo al 22 de abril de 2018 En el marco de las actividades del Día Internacional de la Mujer, el Centre Cultural La […]
El jurado anuncia las 10 obras de la Bienal de Mislata

Biennal Miquel Navarro de Mislata Premios Adquisición Mislata 2017 El jurado de la Biennal Miquel Navarro de Mislata ha seleccionado un total de 10 obras que se expondrán en diciembre en el municipio Un total de 184 artistas se han presentado a los Premios de Adquisición 2017 con obras de compromiso social en materia de […]
Treinta y nueve pintores, un solo tema

En un silenci quiet. Paisatges Llotja de Sant Jordi Plaça Espanya, Alcoi, Alicante Inauguración el 7 de abril a las 20h Hasta el 29 de mayo de 2016 “Hay otros mundos, pero están en este” Paul Éluard En torno al paisaje contemporáneo hemos reunido obras de treinta y nueve pintores que han tratado este tema […]
Cuentos narrados en cerámica

Once upon a time… (Érase una vez) 100 años de l’Escola d’Art i Superior de Ceràmica de Manises MuVIM C / Quevedo, 4. Valencia Hasta el 22 de mayo de 2016 Ahora que la batalla gira en torno al libro en papel o digital, va l’Escola d’Art i Superior de Ceràmica de Manises e introduce […]