Irma Arribas (cartel de SINDOKMA 2023): “La idea de las manos abiertas del que escribe ofrece al público un imaginario que el lector recibe haciéndolo suyo”

Irma Arribas. Cartel SINDOKMA 2023

La artista y diseñadora Irma Arribas, ganadora del III Premio Internacional de Carteles MAKMA, crea el cartel del VIII SINDOKMA Festival del Libro, que se celebrará en el Centre Cultural La Nau de València del 13 al 15 de octubre.

Pepe Cruz: «La verdadera herramienta para diseñar es el cerebro»

Pepe Cruz, diseñador y arquitecto en Cruz más Cruz, impartirá este miércoles 1 de febrero (19:00) una conferencia en el MuVIM bajo el título ‘La flecha y la diana. 60 años de diseño’, en el marco de la exposición del III Premio Internacional de Carteles MAKMA ‘Placer/Displacer’. Tras ella, compartirá mesa redonda con Marisa Giménez Soler (comisaria y directora de la Galería MOA de Alarcón) y MacDiego (paracaidista gráfico), moderados por Merche Medina, del Consejo Editorial de MAKMA.

El VII SINDOKMA Festival del Libro celebra la cultura en papel junto a 30 editoriales independientes y libros de artista

VII SINDOKMA Festival del Libro

SINDOKMA Festival del Libro, que se llevará a cabo del 4 al 6 de noviembre en el Centre Cultural La Nau de València, recupera el legado de las cineastas olvidadas del cine silente, encabezadas por Alice Guy, y examina la ciencia ficción feminista de Vonda N. McIntyre. La poética contemporánea, el libro objeto como soporte de creación o la incidencia del 15M en los medios serán algunos de los temas tratados durante las tres jornadas del festival, que asiste al nacimiento del sello valenciano Bamba Editorial.

Marta Negre: «El cartel diseñado para el VII SINDOKMA es una invitación a dejarse llevar por la magia y el aroma del papel editado»

La artista y diseñadora Marta Negre crea el cartel de SINDOKMA Festival del Libro, cuya imagen para la séptima edición, que se llevará a cabo en el Centre Cultural La Nau del 4 al 6 de noviembre, pretende prevalecer el acto de la lectura.

Un recorrido por MAKMA ISSUE #05 | DISEÑO tras su presentación en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia

MAKMA ISSUE #05. DISEÑO

MAKMA, revista de artes visuales y cultura contemporánea, presentó en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, el pasado 28 de junio, su quinto número en papel, MAKMA ISSUE #05 | DISEÑO, un monográfico que concita la firma de más de una treintena de profesionales para reflexionar sobre el presente y porvenir del diseño en sus múltiples concepciones y naturalezas posibles, en el marco de València Capital Mundial del Diseño 2022.

Pepe Gimeno: “La tipografía es el corazón del diseño gráfico”

Pepe Gimeno

Pepe Gimeno, Premio Nacional de Diseño 2020, impartirá este jueves 27 de enero (19:00) una conferencia en el MuVIM bajo el título ‘Lenguajes en el discurso gráfico’, en el marco de la exposición del II Premio Internacional de Carteles MAKMA ‘Orden/ Desorden’, compartiendo después mesa redonda con Óscar Mariné, Premio Nacional de Diseño 2010, y Marta Negre, diseñadora y artista visual, moderados por Salva Torres, director de MAKMA.

Laberinto dos mil veinte

Laberinto

Ismael Teira, miembro del Consejo Editorial de MAKMA, analiza la presente década sustentado por la semántica del laberinto en su artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.

Paco Caparrós y Robert Raga: «La cultura va a ser uno de los elementos más potentes de esta década»

E CA de Riba-roja

Paco Caparrós (artista y gestor cultural) y Robert Raga (alcalde de Riba-roja de Túria) conversan en torno del porvenir de la cultura en una entrevista publicada en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, en diciembre de 2020.

Tumbados a la bartola de lo cultural (V)

Tumbados a la bartola de lo cultural (V) portada

Desde MAKMA hemos invitado a algunos amigos y colaboradores, tumbados a la bartola de lo cultural, para que nos procuren un vistazo sobre el recuerdo inmediato de su mapa de asuetos por las travesías del descanso. Una última parada estival antes de emprender de nuevo.

Red habeo ergo sum. Sobre el lenguaje virtual como frontera universal de la realidad

Red habeo ergo sum. Lenguaje virtual

Jose Ramón Alarcón, miembro del Consejo Editorial de MAKMA, perfila las consecuencias comunicativas del lenguaje virtual en su artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.