¿Es el diseño arte? Editorial MAKMA ISSUE #05 | Diseño

¿Es el diseño arte?. Editorial de MAKMA ISSUE #05 | Diseño, monográfico en papel publicado en junio de 2022.
Un recorrido por MAKMA ISSUE #05 | DISEÑO tras su presentación en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia

MAKMA, revista de artes visuales y cultura contemporánea, presentó en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, el pasado 28 de junio, su quinto número en papel, MAKMA ISSUE #05 | DISEÑO, un monográfico que concita la firma de más de una treintena de profesionales para reflexionar sobre el presente y porvenir del diseño en sus múltiples concepciones y naturalezas posibles, en el marco de València Capital Mundial del Diseño 2022.
Editorial MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga

Editorial de MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en torno de la figura del cineasta Luis García Berlanga, publicado en papel en junio de 2021.
MAKMA ISSUE #04 | CENTENARIO BERLANGA

MAKMA ISSUE #04 – CENTENARIO BERLANGA
Cuarta entrega de nuestra edición en papel de la revista MAKMA con un contenido centrado en el cineasta valenciano Luis García Berlanga.
MAKMA ISSUE #01 | EDICIÓN ESPECIAL

Número especial de la revista MAKMA como conmemoración de su 5º aniversario.
MAKMA ISSUE #02

MAKMA, Revista de Artes Visuales y Cultura Contemporánea, presenta en 2019 su ISSUE #02. Segundo número especial en papel.
Editorial: ¿Qué es un artista? ¿Para qué sirve? | MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20

¿Qué es un artista? ¿Para qué sirve? Editorial de MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, revista anual en papel publicada en diciembre de 2020.
Editorial | MAKMA ISSUE #02

Editorial de MAKMA ISSUE #02, número especial en papel con motivo del sexto aniversario de MAKMA, Revista de Artes Visuales y Cultura Contemporánea, publicada en junio de 2019.
EDITORIAL | MAKMA ISSUE #01

Editorial de MAKMA ISSUE #01, número especial en papel con motivo del quinto aniversario de MAKMA, Revista de Artes Visuales y Cultura Contemporánea, publicada en 2018.
Antonio Alvarado: «El diseño tiene que ir ligado a la funcionalidad. Lo demás se llama vestuario»

El Museo del Traje de Madrid acoge, hasta finales de marzo, ‘Baja Costura’, una exposición que recompone la trayectoria de Antonio Alvarado (Premio Nacional de Diseño de Moda 2021 y figura crucial de la Movida madrileña) a través de la recopilación de más de 500 piezas con las que asomarse al devenir de un diseñador que vistió a Mecano, Tino Casal, Alaska o Luz Casal, entre otros, y aportó ingredientes clave en las películas de Pedro Almodóvar.