El IVAM adquiere obra de artistas mediterráneos

El IVAM ha aprobado la adquisición de obras de los artistas mediterráneos Mona Hatoum, Akram Zaatari, Rayyane Tabet, Mohamed Bourouissa, Bouchra Khalili, Gülsun Karamustafa y Andreu Alfaro.
«La especie humana tiene una profunda tara»

Pilar Pedraza reúne en ‘Tóxikas’ (Cazador de Ratas Editorial) una docena de relatos ‘comestibles’ ambientados en torno al Mercado Central de Valencia, con portada de Mariana Palova y prólogo de Luis Pérez Ochando.
Sedajazz lanza Estiu Viu para sobrevivir en verano al virus

Tras estos meses de confinamiento en los que Sedajazz ha estado manteniendo la actividad didáctica y algunos conciertos online, el colectivo jazzístico propone ahora ‘Estiu Viu’ para generar alegrías y esperanzas en unos momentos tan inciertos para todos.
“El fetichismo de Berlanga nace del terror a la mujer”

Begoña Siles y Rafael Maluenda debaten en una nueva edición de WebinarsLaNau de la Universitat de València sobre el cine de Luis García Berlanga, con motivo de cuyo centenario ha sido declarado 2021 Año Berlanga.
Charpa, siempre a contracorriente, nos deja

Charpa ha fallecido. Su verdadero nombre, Mercedes Moreno, sólo sale a relucir “cuando me viene algún recibo del banco”, decía ella. Fundó su Galería Charpa, a modo de estudio, en Gandía a finales de los 70. “En 1983 me vine a Valencia”. Primero a la calle Sorní y luego a Tapinería.
“Nos preocupa que la gente coja miedo al contacto”

Octava entrega de la serie de entrevistas ‘Remando en el mismo barco’, dedicada a testimonios de parejas que trabajan juntos en el campo de la cultura, en este caso con Mª Fernanda Medina y José Luis Rodríguez-Núñez, libreros y creadores de BiblioCafé Escuela de Escritura.
El silencio y la radiación de las antenas móviles

Rodrígo de Pertegás, 14 (Valencia) Estación Base de telefonía Móvil La Cruz del Grao rompe el silencio Valencia, 24 de junio de 2020 Día internacional de la contaminación electromagnética ¿Cumplen las antenas base de telefonía móvil la normativa? A pie de calle para poder realizar un sondeo de lo que representa el respeto a la […]
‘Ride’ viaja desde Terrassa al festival Incorto de México

El cortometraje ‘Ride’, ópera prima de la periodista y agente cultural Neus Flores, será exhibido en ‘Incorto’, festival internacional de cortometrajes de México, el próximo viernes 26 de junio.
La representación del paisaje como cuestionamiento

Entrevista con la artista granadina Cristina Ramírez, quien reflexiona en torno de las características de su obra y sobre su experiencia y perspectiva del confinamiento fruto de la COVID-19.
“La epidemia pone la muerte en el centro de la vida social”

El profesor de Ciencia Política Manuel Arias Maldonado reflexiona sobre la relación entre democracia y pandemia a raíz de la propagación de la Covid 19, en una charla online organizada por la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno.