Lola Herrera y sus penúltimas tardes con Mario

Y se abrió el telón. Carmen Sotillo (Lola Herrera) se presentó ante nosotros con su conveniente luto, sentada en su escritorio con el rosario en la izquierda. Acto seguido, un montaje de voces intercalaba los momentos públicos del duelo llenando el silencio de frases manidas, pésames y bochornos. Josefina Molina había resuelto en dos trazos el punto de partida de la historia y nos obligaba a tirarnos de cabeza hacia dentro, muy adentro.
Óscar Aibar: “El fracaso es más interesante que el éxito”

Óscar Aibar utiliza el thriller para contar en ‘El sustituto’, que llega a las salas de cine el 29 de octubre y con la que se ha clausurado la Mostra de València, las investigaciones de un policía sobre la presencia de nazis en Denia.
El auto sacramental del Niño de Elche que resuena a Val del Omar

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía acoge la exposición temporal ‘Auto Sacramental Invisible. Una representación sonora a partir de Val del Omar’, fruto de la colaboración entre el Área de Colecciones del museo y el Niño de Elche. La muestra ofrece una relectura desde el presente de la obra sonora del fotógrafo y cinemista Val del Omar.
Secun de la Rosa (‘Los asquerosos’): «Aprendo de las críticas, pero ya estoy curtido ante ellas»

La Rambleta acoge durante el presente fin de semana la obra ‘Los asquerosos’, un montaje inspirado en la exitosa novela de Santiago Lorenzo dirigido por David Serrano y protagonizado por Secun de la Rosa y Miguel Rellán.
Áurea Ortiz (jornadas ComunicALC): «Estamos ante una transición que no somos capaces de vislumbrar»

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert y el MACA (Museo de Arte Contemporáneo de Alicante) han emprendido la primera edición de ComunicALC, jornadas sobre nuevos formatos de comunicación cultural, cuya primera sesión ha contado con la participación de Áurea Ortiz, Carlos Navas y Marisol Salanova.
Uiso Alemany o la mirada salvaje del niño

La Sala Jerónima Galés del MuVIM acoge, en primicia, la obra de Uiso Alemany perteneciente a su serie ‘Trau els ulls de la pintura’ (Saca los ojos de la pintura), realizada en 2019 en Sao Paulo, pero que todavía no había sido expuesta y en la que el artista dice incrementar la dosis de surrealismo para jugar con el niño que lleva dentro.
Valencia Dancing Forward escenifica su coreografía educativa en el Teatre El Musical

La joven compañía Valencia Dancing Forward, codirigida por Laura Bruña, Joan Crespo y Elisabeth Taberner, nacida de una asociación sin ánimo de lucro que se encuentra entre lo formativo y lo profesional, recala este viernes 22 de octubre en el Teatre El Musical de Valéncia.
“Tocarnos de estraperlo cuando se pide distancia” es la pequeña revolución del Festival Circuito Bucles

La IX edición del Festival Circuito Bucles, este año bajo el lema de ‘Estraperlo’, ya está en marcha, hasta el 31 de octubre, con 7 categorías de experimentación artística y un total de 39 propuestas que acercan a València el trabajo de diversas compañías nacionales e internacionales y diversos proyectos emergentes.
Mi Pueblo Lee acerca el verbo literario de Javier Valenzuela a Fontanars dels Alforins

Fontanars dels Alforins celebrará el próximo 23 y 24 de octubre un festival literario que prepara ya Mi Pueblo Lee, la asociación que se ha propuesto acercar la literatura de renombre a la España rural. Será un encuentro al que acudirá el periodista y escritor Javier Valenzuela y el humorista Jesús Ruíz Cano y que desplegará una intensa agenda cultural durante el fin de semana.
Trama, la revista de cine de la Acadèmia ¿solo? para la Acadèmia

La Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual presenta su revista ‘Trama’, con una tirada de 400 ejemplares, periodicidad cuatrimestral y que será en principio difundida entre los académicos a modo de reflexión interna colectiva sobre el sector audiovisual.