‘Intimidades colectivas’: 6 artistas intervienen la finca del poeta Ausiàs March

Bajo el título ‘Intimidades colectivas’, la galerista Ana Serratosa presenta su proyecto ‘Inventar el espacio 2020’, comisariado por Pedro Medina, en el que seis artistas cohabitan en el edificio de València donde vivió el poeta Ausiàs March.
El MuVIM y MAKMA presentan el catálogo del V Premio Internacional de Carteles ‘Sostenible/Insostenible’

El MuVIM y MAKMA presentan el miércoles 5 de febrero, a las 19:00, el catálogo y una visita guiada con lo artistas ganadores de la exposición ‘Sostenible/Insostenible’, lema del V Premio Internacional de Carteles MAKMA, que acoge la Sala Alta del museo de la Diputació de València hasta el 23 de febrero de 2025.
Cuatro rutas para conocer la València Capital Verde Europea, de oeste a este y de Horta Nord a Horta Sud

En el marco de València Capital Verde Europea 2024, se presentan cuatro rutas verdes para conocer la ciudad a lo largo del Jardín del Turia, por los emplazamientos históricos de Ciutat Vella o transitando entre la Horta Nord y Sud, la Albufera y las playas. La iniciativa busca reforzar el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad ambienta, social y económica.
MAKMA pasa revista al Sorolla más poliédrico en la Fundación Bancaja

MAKMA presenta este miércoles 13 de diciembre, a las 18:30, en la Fundación Bancaja, ‘Sorolla Poliédrico’, un monográfico en papel sobre Joaquín Sorolla en el que participan 19 autores con los que abordar diferentes vertientes de la obra del pintor valenciano: desde la infancia a las vanguardias, pasando por el Mediterráneo, la moda, la tauromaquia, la gastronomía o el cine.
La sátira política de Tania Blanco y la opresión femenina de Laia Abril triunfan en Abierto València

Laia Abril (Set) y Tania Blanco (Gabinete de Dibujos) se llevan los premios a Mejor Artista y Mejor Exposición del Abierto València 2023, mientras MAKMA y Fundación Hortensia Herrero compran obra de Toño Barreiro (Shiras), anunciando esta última que dedicará un espacio a artistas valencianos en el centro que inaugurará el 11 de noviembre.
El E CA de Riba-roja de Túria propone una catarsis liberadora a través del arte

El Espai d’Art Contemporani ‘El Castell’ (E CA) de Riba-roja de Túria se suma al Abierto València, fiesta de apertura de la temporada galerística organizado por LAVAC, con la exposición ‘Catarsis. Procesos en el arte, el hombre y la naturaleza’, que reúne obra de artistas de la casi totalidad de las galerías de la Comunitat Valenciana.
Paper celebra la singularidad del papel en su ya tercer Salón de Arte y Poesía

RuzafaStudio de Valencia acoge la tercera edición del Salón de Arte y Poesía Paper, que reúne, bajo la organización de El Secreto de la Filantropía, ELCA y Banda Legendaria, a seis galerías del ámbito local y nacional.
Carmen Calvo: “No creo que el artista tenga un punto de locura, sino que aceptamos la soledad más”

El IVAM dedica una amplia retrospectiva a Carmen Calvo (València, 1950) con motivo de la concesión del Premio Julio González, reuniendo obras desde finales de los años 60 del pasado siglo hasta la actualidad, en una exposición comisariada por Nuria Enguita y Ramon Escrivà.
MAKMA ISSUE #02

MAKMA, Revista de Artes Visuales y Cultura Contemporánea, presenta en 2019 su ISSUE #02. Segundo número especial en papel.
Tumbados a la bartola de lo cultural (IV)

Desde MAKMA ansiamos combatir ese síndrome de aislamientos y clausuras recurriendo a algunos amigos y colaboradores, tumbados a la bartola de lo cultural, para que nos describan su mundo vacacional, con el que estrechar la distancia entre todas las islas posibles.