Mar Gómez Glez: «La salud no tiene nada que ver con el amor»

Entrevista con la socióloga, doctora en Filosofía y escritora Mar Gómez Glez (Madrid, 1977), finalista del Premio Nadal 2021 con su novela ‘Una pareja feliz’, en la que «la protagonista emprende un viaje, su relación con J., que decide explorar hasta sus últimas consecuencias, incluso, más allá de lo razonable».
Joaquín Sorolla, el infatigable: sus 8.000 dibujos lo acreditan

Fundación Bancaja reúne más de 100 dibujos, de los más de 8.000 de los que se tiene constancia, de Joaquín Sorolla, mostrando su faceta menos conocida y revelando que tras la frescura de su pintura hay un trabajo disciplinado y de preparación de los cuadros.
Irma Blank o la escritura ilegible para ser sentida

Bombas Gens Centre d’Art acoge la primera exposición en España de Irma Blank, seis décadas de la artista alemana trasladando la escritura al dibujo y a la pintura con la intención de crear, a partir de lo ilegible, un sentimiento profundo que desde lo personal abarque lo universal.
Guerrer de Moixent, 90 años de su hallazgo

El Guerrer de Moixent vuelve a la Diputació de València con motivo de los 90 años de su hallazgo que se celebra mediante la exposición ‘Arqueología de un icono. El Guerrer de Moixent en el tiempo’ que acoge el Palau dels Scala.
Guillermo Ros: “El sistema soy yo”

Guillermo Ros presenta en la galería 6 del IVAM ‘Un ejercicio de violencia’, exposición mediante la cual el artista despliega la agresión que supone el propio acto creativo, en el contexto de hiperproductividad del actual sistema capitalista, simbolizado en la depredación autodestructiva de unos roedores que se confunden con los pilares que derruyen.
Revisitar a un Berlanga sonoro y original con la Banda Municipal de València

La Banda Municipal de València protagonizará el domingo 17 de octubre, a las 12:00, en la Rambleta un concierto gratuito dentro de la programación de la Mostra de València. El repertorio estará basado íntegramente en música de las películas de Berlanga y será dirigido por el maestro Rafael Sanz-Espert.
Fernando León de Aranoa: “Hay algo en el pícaro que nos seduce a todos”

‘El buen patrón’, de Fernando León de Aranoa, es la película que representará al cine español en la 94 edición de los Premios Oscar, tras el pronunciamiento de la Academia de Cine por boca de los actores Irene Escolar y Ricardo Gómez. MAKMA estuvo en ese acto y ejerce de testigo de directo de lo allí acontecido.
MAKMA celebra su ‘Centenario Berlanga’ en la muy berlanguiana Casa de América

MAKMA ha presentado en la Casa de América de Madrid su cuarto número en papel, ‘Centenario Berlanga’, un monográfico personalísimo y polifónico en torno de la filmografía del cineasta valenciano Luis García Berlanga.
‘Mediterráneo’, una película sobre héroes de carne y hueso

‘Mediterráneo’, del cineasta catalán Marcel Barrena, es una de las tres películas candidatas españolas para la carrera hacia los Óscar. Una historia que se adenetra en el devenir de la ONG Open Arms en el marco de la crisis migratoria y de los refugiados en la isla griega de Lesbos.
La luz de los faros ilumina la ciudad… incluso de día

El Centro de Arte Faro de Cabo Mayor, de la Autoridad Portuaria de Santander, acoge una colección de obras del artista cántabro Eduardo Sanz, en torno a esas torres de luz que sirven de guía a los buques cuando se acercan a la costa.