‘Game[in]g Problems’: el arte del videojuego toma la Fundación La Posta

El grupo Massiva de la Universidad Miguel Hernández presenta este viernes una propuesta expositiva en la Fundación La Posta que pretende reflexionar sobre la consideración del videojuego como arte y cultura.
‘El último escritor’: una inquietante distopía cultural en torno a los derechos de la mujer

Irene González y José Torres plantean en ‘El último escritor’ la relación entre la libertad de la mujer y la riqueza cultural. Una obra de Entre4paredes Producciones que el Teatro Flumen de València estrena en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Dansa València y el Escalante acercan al público joven a la danza contemporánea

Dansa València y el Teatro Escalante presentarán, del 2 al 10 de abril, una panorámica ecléctica de estilos coreográficos que pueden despertar el interés de un público joven ávido de alternativas de ocio, como una reflexión sobre la red social TikTok o una propuesta de calle que aúna danza y circo.
¿Qué hay detrás de las puertas en las artes visuales?

Una puerta es un objeto que usamos una y otra vez repetidamente. El fin es el de entrar o salir de un espacio, es un intermedio, un nexo de unión entre un lugar y otro. Por ello, atravesamos el umbral simbólico de las puertas que nos adentran en ‘El Padrino’ (1972), de Francis Ford Coppola, ‘Monstruos, S. A.’ (2001), de Pixar, ‘Puertas’ (2016), de Paco Arasanz, y el manga ‘Chainsaw Man’ (2018), de Tatsuki Fujimoto.
Rosa María Castells: «Ahora el MACA es más transversal, más liviano, transparente, feminista, vital, apasionado»

Entrevista con Rosa María Castells, conservadora y responsable de colecciones del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), institución que presenta, el próximo sábado 12 de marzo, la ‘Colección Michael Jenkins y Javier Romero’, compuesta por 291 piezas correspondientes a 162 artistas internacionales, entre los que se incluyen 20 artistas alicantinos.
‘Artivisme feminista’: un espacio de reflexión sobre el feminismo a través del arte

El Ayuntamiento de Algemesí y el Vicerrectorado de Cultura de la Universitat de València ha inaugurado en la Sala d’Exposicions Municipal d’Algemesí, ubicada en el Casino Lliberal, la exposición ‘Artivisme Feminista‘ con obra de las artistas nacionales e internaciones que componen la Colectiva Portal de Igualdad.
Isabel Martín: «La historia tiene una deuda con las mujeres y su representación. Y mucho más con las mujeres de las periferias y los sures»

Entrevista con la poeta, cantaora y arquitecta onubense Isabel Martín con motivo de la publicación de su más reciente poemario, ‘Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa’, editado por A fortiori Editorial, sello bilbaíno comandado por Jaio de la Puerta.
David Moliner: “Lástima que en la época de Bach no existía la marimba”

El percusionista y compositor David Moliner actuó el pasado 26 de febrero en la Sala San Miguel de la Fundació Caixa de Castelló. ‘Tempus liquidum’ es el título de su performance musical, en la que interpreta e improvisa combinando la percusión de la marimba y el vibráfono.
Projecte inestable y Rambleta recuperan el certamen de escritura dramática ‘ACoTaciOneS en la caja negra’

El certamen de textos teatrales ‘ACoTaciOneS en la caja negra’ vuelve a estar vivo fruto de las sinergias de Proyecto inestable y Rambleta que se iniciaron en 2017 con el preámbulo a ‘Graners de creació’ y que continúan hoy al recuperar el concurso que creó, hace casi 22 años, la revista de teatro Red escénica como apoyo a la dramaturgia.
‘Un tiempo incierto’ en la novena edición de PhotoAlicante

PhotoAlicante anuncia la programación de este año bajo el título ‘Un tiempo incierto’. Con ella alcanza su novena edición, que transcurrirá desde el 3 hasta el 27 de marzo, con el apoyo y la colaboración del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV), el Ministerio de Cultura y Deporte, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, de Sant Joan d`Alacant y El Campello, la Fundación Banco Sabadell y Ámbito Cultural El Corte inglés.