Ibon Cormenzana (director de ‘Culpa’ y ‘La cima’): «Para mí la naturaleza siempre ha significado un método de cura, un medio sanador en lo espiritual»

La naturaleza puede eclosionar como reto, a modo de pétrea promesa con la que resarcirse de un quebranto (‘La cima’), o transmutar en valva en la que refugiarse de cuanto se ha necesitado dejar atrás y que, en cambio, prosigue palpitante en la deriva sicológica (‘Culpa’). Dos singularísimos filmes con los que el cineasta Ibon Cormenzana (Bilbao, 1972) protagoniza la primavera de estrenos de la cartelera española.
La 5ª tanda de adquisiciones de ‘Art Contemporani de la Generalitat Valenciana’ llega al Centre del Carme

“Queremos generar una especie de cápsula del tiempo donde el arte contemporáneo que se está creando hoy deje un legado y un testimonio para el futuro”, afirmó José Luis Pérez Pont. La muestra ‘Art Contemporani de la Generalitat Valenciana V’ reúne 19 obras adquiridas en 2021 que son representativas del panorama artístico valenciano actual.
‘La amiga estupenda’: del barrio nunca se escapa

La periodista y novelista Mireia Corachán se hace eco de la serie ‘La amiga estupenda’, creada por Saverio Costanzo para HBO, RAI y TIMvision, a partir de la primera novela de la saga ‘Dos amigas’, de la autora italiana Elena Ferrante, y que consta de cuatro temporadas de ocho episodios cada una, estrenada el 18 de noviembre de 2018 en HBO.
Santiago Álvarez: «Quiero que el lector se sienta conmocionado»

‘Muerdealmas’ es el tercer libro de ficción de Santiago Álvarez, director de contenidos del Festival Valencia Negra, en el que narra la cruenta batalla en la Tinença de Benifassà por parte de Abel Lanuza, quien rige el clan de los Osset, dueños y señores del pueblo imaginario recogido en el título de la novela.
Concurso #VersionaThyssen XIII

La Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, con la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid convoca el Concurso #VersionaThyssen XIII dirigido a creadores con el objeto de que estos reinterpreten libremente obras pertenecientes a la Colección Permanente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
La locura se apodera de La Nau

El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València dedica la exposición ‘La nave de los locos, una odisea de la sinrazón’ al tema de la locura, para desmitificar el papel de los antiguos hospitales psiquiátricos a través de un diálogo entre ciencia y arte.
Juana Varela: «’Resolandia’ es un canto a la vida», en Cabanyal Íntim 2022

En ‘Resolandia’, espectáculo integrado en el Festival Cabanyal Íntim 2022, la coreógrafa Juana Varela desarrolla, a través del sonido, del movimiento y los objetos, un proceso de resiliencia, reflexión y visibilidad contra la dominación y somatización de las enfermedades, principalmente autoinmunes.
El jardín intemporal de Myriam Jiménez Huertas, en Espai Nivi Collblanc

Las obras que nos presenta Myriam Jiménez Huertas en esta ocasión en la galería Espai Nivi Collblanc, nos ofrecen como un Jardín, un jardín preciso, luminoso, blanco y cuidadosamente elaborado, no uno cualquiera, ni victoriano, ni renacentista sino un Jardín de esculturas cerámicas contemporáneas
Tatiana Blanqué: “El paisaje por el paisaje no me interesa, sino el árbol en sí”

Tatiana Blanqué expone en la Galería Alba Cabrera una serie de obras en torno a la naturaleza, mediante pinturas que pretenden realzar la belleza e importancia de los árboles en nuestras vidas, a través de una figuración con gestualidad intuitiva y cuyo conjunto ha denominado ‘Diásporas naturales hacia Valencia.
Sonia Barba (Prostíbulo Poético): «La poesía es un ejercicio para aquellos que no temen encontrarse con quienes realmente son»

Sumergido en una envolvente atmosfera de color rojo que recuerda al ambiente del burdel de mediados del siglo XX, arrancaba el Prostíbulo Poético. Dirigido por Madame Taxi -encarnada por la actriz, directora y performer Sonia Barba-, se erige como una auténtica revolución poética en vivo y en privado, donde lo vulnerable brilla y es glorificado cada noche.