La belleza como propósito. Su búsqueda como método

Marga Martínez (True Love Joyas) se adentra en el universo de la joyería para destacar lo que para esta diseñadora es producir joyas: la búsqueda, nunca completada del todo, de la belleza. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.
Artesanía y diseño

Manuel Martínez Torán, profesor e investigador de la UPV, rastrea las relaciones entre diseño y artesanía, que vienen de lejos, suministrando un buen puñado de ejemplos en el entorno más próximo de València. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.
Ana Esmith: «Miss Beige reivindica a esa mujer mal llamada normal»

Ana Esmith (Miss Beige) insufla aires nuevos a Sagunt a Escena con ‘Secretos de alcoba’ una performance en la que interpreta a varias heroinas de la Antigüedad que han pasado por ese escenario rindiendo tributo a su coraje y empoderamiento.
La pregunta del arte, la respuesta del diseño

Manolo Millán, profesor de la Universidad CEU Cardenal Herrera, reflexiona sobre el diseño desde el punto de vista de su consideración como arte a partir del carácter funcional inscrito en la lógica de la producción industrial capitalista. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.
Paja o polvo

El método de trabajo de MacDiego es muy sencillo: se deja llevar por la imaginación, con un preámbulo antes de mostrar el resultado final, donde impera la búsqueda de información, caricias y bocetos. Todo ello sin parar de sonreír. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.
Diseñar es trabajar juntos

Mariví Calvo entiende que diseñar es un trabajo transversal en el que la sostenibilidad y la circularidad son conceptos muy a tener en cuenta en la forma de producción de los últimos 50 años. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.
Diseño, luego existo

El diseño, para Javier Mariscal, es un sistema de pensamiento para racionalizar un problema y buscarle una solución, aunque, más allá de la función, esté la belleza cultural del objeto. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.
‘La clausura del cuerpo’, videoarte japonés en Las Cigarreras

‘La clausura del cuerpo’ es un diálogo sobre videoarte, historia y teorías feministas de la mano de dos artistas ampliamente conocidas en su país en la escena queer/feminista y que aterrizan en Alicante gracias a esta muestra organizada por NEGRE, producida por el Consorci de Museus
Beatriz Carvajal: «Salgo al escenario para aprender de todos y de todo»

Beatriz Carvajal es la dueña de un hotel rural que hace de ‘Pepito Grillo’ con los otros personajes en una versión contemporánea y feminista de ‘El Misántropo’ en una adaptación de Carol López y Xus de la Cruz que estará el jueves en Sagunt a Escena
Gráfica y conceptualmente

Javier Jaén es de la idea de que todo niño se expresa en alguna forma gráfica, aspecto que ha trasladado a su edad adulta para seguir utilizándolo en su trabajo como diseñador e ilustrador. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.