Graham Bell Tornado: «Ploma 2 forma parte de nuestra identidad contemporánea»

El kabaret subversivo, divergente y proto-cuir de Ploma 2 revigoriza su legado a través de la figura de un ínclito del ecogénero y el retromodernismo punk, Graham Bell Tornado, quien retorna a la sala Carme Teatre con ‘TranSisters (Clara, Rampova & Me)’ para transmutar en vigente discurso su tributo a Clara Bowie y Rampova Cabaret.
Carmen Baena: “Las prisas no nos dejan ver”

Carmen Baena, cuya exposición ‘Entrelíneas’ en el Espai d’Art Contemporani ‘El Castell’ (E CA) de Riba-roja de Túria (València) entra en su recta final, habla en esta entrevista de la importancia de la línea en su trabajo, del paulatino avance del color y de cómo lo vivido durante su infancia en Belerda [Guadix, Granada] forma parte indisoluble de su obra.
El premio Pulitzer Don Bartletti encabeza la primera edición del festival Valenciaphoto

Valenciaphoto ofrece desde hoy y hasta el próximo domingo un programa de actividades centradas en la fotografía y el debate sobre la misma, también con alcance internacional con Lituania como país invitado. Mediante un programa de actividades centradas en la imagen, se ofreceran diferentes puntos de vista y modos de comprender un mundo en constante cambio.
El alma caleidoscópica de Soledad Córdoba

En el marco de la celebración de Aberto’22 como iniciativa de Contemporánea, Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Galicia, la sala Moret Art de A Coruña acoge la exposición “Trilogía del alma. Trascendencia”, de la artista Soledad Córdoba. Un proyecto multidisciplinar, comisariado por Zara Ferández de Moya, con la que la autora realiza un recorrido por los desiertos americanos en los que chamanas, magas, iniciadas, peregrinas y guerreras son necesarias, son las guías en este viaje.
‘Vincent’: un viaje a la mente de Van Gogh

‘Los hermanos Van Gogh suben al escenario de la Sala Russafa de la mano de ‘Vincent’ (L’Últim Toc Teatre) para visibilizar los problemas generados por la falta de salud mental y mostrar, a través de la figura del legendario pintor, que todas las personas poseen un don que las hace únicas y necesarias.
Robert Guédiguian, premio de honor de Mostra de València

Robert Guédiguian, entre desencantado por los excesos del capitalismo y optimista por ese Mediterráneo que “nos enseña la posibilidad de entendimiento entre los hombres”, recibe el premio de honor de Mostra de València, autor de películas como ‘Marius y Jeannette’ y ‘La ciudad está tranquila’.
Javier Marías. La vida y la muerte como motivos
El escritor Javier Marías, fallecido el domingo 11 de septiembre de 2022 a los 70 años, vivía en la realidad. Quiero decir, no solo vivía en sus novelas, en sus mundos de ficción. Cada día, al despertar, debía obrar como individuo, como ciudadano y, por tanto, se veía forzado a afrontar mejor o peor las injurias que le infligía la existencia: hemos de suponer que a veces saldría victorioso y otras…, pues otras saldría derrotado.
Las galerías dialogan con la ciudadanía en el 10º aniversario de Abierto Valencia

LAVAC calienta motores para Abierto València 2022, un evento que se consolida, tras una década de apertura ininterrumpida, como uno de los acontecimientos artísticos y culturales más destacados de la Comunitat Valenciana.
Diana Navarro: “La música es el amor más grande que se puede experimentar”

Diana Navarro protagoniza el espectáculo ‘En tierra extraña’, dirigido por Juan Carlos Rubio, que estará en el Teatro Olympia de València hasta el 18 de septiembre, y en la que la actriz y cantante se mete en la piel de la gran Concha Piquer, en el contexto de la Guerra Civil y junto a los poetas Federico García Lorca y Rafael de León.
‘Salvar al Rey’: Juan Carlos I y las marimorenas de un monarca del cabaré

‘Salvar al Rey’, miniserie documental dirigida por el periodista Santi Acosta, irrumpe en HBO Max, entre la saturada demanda digital, como un vivificante documento con el que dar sepultura monárquica a un Borbón en cueros.