Un catálogo situacionista para Asger Jorn en el IVAM

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) presenta la publicación en torno a la muestra ‘La creación abierta y sus enemigos: Asger Jorn en situación’ el próximo miércoles 24 de mayo, en un encuentro que contará con la presencia de dos figuras clave del movimiento situacionista, la escritora Michèle Bernstein (París, Francia, 1932) y la pintora, escultora y artista gráfica Jacqueline de Jong (Hengelo, Holanda, 1939).
Joan Seguí: “L’ETNO es un pequeño lugar que pone el foco en las grandes cuestiones universales”

El Museu Valencià d’Etnologia (L’ETNO) ha obtenido el premio al Mejor Museo Europeo de 2023 por parte del European Museum of the Year Award (EMYA), institución fundada en 1977 para reconocer la excelencia museística. Joan Seguí, director de L’ETNO, desgrana algunas de las claves por las que su museo ha obtenido tamaño galardón.
Paper celebra la singularidad del papel en su ya tercer Salón de Arte y Poesía

RuzafaStudio de Valencia acoge la tercera edición del Salón de Arte y Poesía Paper, que reúne, bajo la organización de El Secreto de la Filantropía, ELCA y Banda Legendaria, a seis galerías del ámbito local y nacional.
‘Cowboy Bebop’: donde la existencia es la propia recompensa

Netflix celebra el 25 aniversario de la serie de aventuras de anime japonés ‘Cowboy Bebop’, de Shinichiro Watanabe, ambientada en el año 2071 narra las peripecias de un grupo de cazarrecompensas que viajan a bordo de la nave espacial Bebop.
Andreas Muñoz: «Teatro y cine son como mi padre y mi madre: imposible elegir»

Andreas Muñoz o la forja de un actor. Su papel como Biff, el hijo mayor de Willy Loman (Imanol Arias), protagonista de ‘Muerte de un viajante’ (representada en el Teatro Olympia de València a principios de mayo), solidifica una meteórica carrera que inició con solo nueve años en un largometraje de Guillermo del Toro: ‘El espinazo del diablo’.
‘Cultura Online’: el Centre del Carme rompe el pedestal con un abismo de sucesos

El Centre del Carme presenta ‘Cultura Online #CMCVaCasa 2023’, una exposición colectiva comisariada por Nuria Blaya y José Luis Pérez Pont que reúne cien proyectos digitales de creadores seleccionados en una convocatoria homónima. La instalación ‘Abismo de sucesos’, de Vitamin Studio, y una programación semanal de disyóqueis en directo, de la mano de The Basement, se suman también a este encuentro digital con un innovador montaje expositivo.
Pep Fajardo: entre las máquinas y las ruinas

La galería Alba Cabrera se hace eco del catálogo de objetos y reflexiones con el que Pep Fajardo pretende acercarnos al corazón de los espacios vacíos y las dimensiones mediante el uso de metales oxidados en sus ingrávidas instalaciones escultóricas.
‘Doctor en Alaska’ o la democracia en el fin del mundo

Por primera vez en muchos años, habrá elecciones en Cicely. Y así se pondrá en marcha la maquinaria electoral durante ‘La democracia en América’, episodio de la tercera temporada de ‘Doctor en Alaska’, creada en 1990 por los guionistas Joshua Brand y John Falsey. Una serie que sigue despertando interés más de 30 años después, como demuestra la entusiasta acogida entre los suscriptores de Filmin.
El Festival 10 Sentidos encara las últimas ilusiones entre música, literatura y danza

El Festival 10 Sentidos afronta su recta final con una programación centrada en la música en directo, la narración creativa y, por supuesto, con una fuerte apuesta por la presencia de compañías de danza internacionales. El encuentro con las artes vivas de València concluirá su duodécima edición el domingo 21 de mayo en el Teatre el Musical (TEM).
Diego Balazs y los modos alternativos de juego en T20

La galería T20 de Murcia acoge la exposición ‘H O R S _’, Diego Balazs, en la que el artista limeño procura un acto de investigación en torno a la naturaleza heterodoxa del juego.