Edu Migro: «En ‘Nardo’ exponemos una invisiblidad: la prostitución masculina en el siglo XXI»

Edu Migro aborda en ‘Nardo’, pieza de danza concebida en homenaje a Pasolini que se verá este fin de semana en la Sala Carme Teatre, el mundo de la prostitución masculina y homosexual de los inmigrantes sin papeles con un lenguaje poético y de una gran belleza plástica.
30 años (y un día) de ‘Todos a la cárcel’. <em>Making of </em>de un rodaje de Berlanga de la mano de un meritorio de dirección (y III)

Con motivo de la efeméride de la película ‘Todos a la cárcel’, de Luis García Berlanga, que cumple 30 años, Rafael Maluenda recuerda los pormenores de su rodaje, al que se sumó como meritorio en labores de ayudante de dirección. Esta es la tercera y última entrega.
59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

La Asociación Española de Pintores y Escultores ha convocado el 59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura 2024, de carácter internacional, al que puede presentarse cualquier artista del mundo de las disciplinas de pintura y escultura.
Sergio Prego, ganador del Premio de Escultura Fundació Bosch Aymerich con su obra «Trece a centauro»

Un total de 164 obras optaban al Premio en su primera edición. La obra fue realizada específicamente para el Museo de Bellas Artes de Bilbao en el año 2022.
Ana Pez: juego de manos

La galería/librería de Benimaclet Estudio 64 ofrece, hasta finales de octubre, una muestra de serigrafías de la artista e ilustradora madrileña Ana Pez, que representa una colección de manos plasmadas en un amplio abanico cromático y en distintos gestos.
El festival del libro SINDOKMA se hace eco en La Nau del legado de mujeres periodistas y escritoras

SINDOKMA Festival del Libro reúne, del 13 al 15 de octubre, en el Centre Cultural La Nau de València a 40 editoriales independientes y sellos de libro de artista, destacando entre su variedad temática la importancia del legado de mujeres periodistas y escritoras, y la visibilidad de las violencias sobre la infancia.
Ana Lloris: “No soy ni de Triana ni de Jerez ni he escuchado flamenco toda mi vida, por eso he tenido que saber quién era yo en el flamenco”

Ana Lloris presentó en el Teatre Talia de València su espectáculo ‘Benedetterías’, celebrando el legado del poeta Mario Benedetti mediante la traslación de sus textos a la música flamenca, en el centenario del nacimiento del escritor uruguayo.
Raúl Gómez-Zurdo: «En Guatemala me encontré con la repetición trágica de las cosas. Pura tragedia griega»

El escritor y cineasta Raúl Gómez-Zurdo presenta este domingo 15 de octubre, en el Centre Cultural La Nau de València, su novela ‘Serpientes de fuego’ en el marco de la octava edición de SINDOKMA Festival del Libro. Una ópera prima, basada en vivencias personales, en la que narra la crudeza del conflicto armado de Guatemala a través del relato de un exmilitar que combatió contra la guerrilla.
Remedios Varo: la exploradora de mundos invisibles

La publicación de los escritos de Remedios Varo bajo el título ‘El tejido de los sueños’, la novela de Ara de Haro, ‘La pintora pelirroja vuelve a París’ o la exposición ‘Remedios Varo: Science Fictions’ del Art Institut de Chicago, confirman el creciente reconocimiento de una figura clave del surrealismo.
Lola Herrera (‘Adictos’): «Somos muy poco exigentes con lo que hacen con nosotros»

El Teatro Olympia de València acoge la obra ‘Adictos’, de Magüi Mira. Una producción teatral, protagonizada por Lola Herrera, Lola Baldrich y Ana Labordeta, que desnuda la adicción tecnológica y la manipulación y arroja luz sobre la lucha de la verdad frente a una sociedad irresponsable y carente de crítica.