El Principal de València apunta a ser “un bastión del teatro clásico nacional”

El director general de Cultura, Sergio Arlandis, aprovechó la presentación de la programación trimestral del Principal de València, en la que destacan ‘Maror’ (Rodolf Sirera), Dagoll Dagom o el Nino Bravo de Melomans, para subrayar que este teatro “ha de ser un bastión del teatro clásico nacional”.
La Filmoteca de Cantabria celebra el Día del Cine Español con ‘Curro Vargas’, película muda de hace un siglo

La Filmoteca de Cantabria Mario Camus celebra el Día del Cine Español con la proyección de ‘Curro Vargas’, película muda de José Buchs que cumple ahora un siglo, a la que seguirán otros films en diferentes ciclos, entre ellos ‘El espíritu de la colmena’, del igualmente celebrado Víctor Erice.
El IVAM recorre, a través de 1.500 obras de su colección, las posibles lecturas de lo popular

El IVAM inaugura ‘popular’, una muestra que parte de la tesis de que aquellos grupos que no tienen representación política, tienen un exceso de representación simbólica. Comisariada por Pedro G. Romero, reúne 1.500 obras de 300 artistas.
‘The Arquitect’, cuando el ascenso social se convierte en una de las malas artes

Con motivo del Día Mundial de la Arquitectura 2023, el Colegio Territorial de Arquitectos de València (CTAV) proyectó el pasado 2 de octubre la miniserie de TV ‘The Arquitect’, de Kerren Lumer-Klabbers (Filmin) con un coloquio posterior del que nacieron estas reflexiones.
Borja López Collado (‘After. Sun’): «El teatro, como cualquier obra de arte, sirve para reflejar la realidad»

Los planteamientos de Gorki en ‘Veraneantes’ resurgen en ‘After. Sun’, una adaptación del clásico traída por Borja López Collado a un contexto hipercontemporáneo que recala, hasta el domingo 8 de octubre, en Nau Ribes del Parque Central de València de la mano de Triangle Teatre.
Javier Valenzuela rinde homenaje en SINDOKMA a las mujeres periodistas de los años 80 con ‘Demasiado tarde para comprender’

El escritor y periodista Javier Valenzuela inaugura el viernes 13 de octubre, a las 19:30, en el Aula Magna del Centre Cultural La Nau, la programación del VIII SINDOKMA Festival del Libro. ‘Demasiado tarde para comprender’, la primera novela negra de la Movida madrileña, se inspira en el caso ‘El Nani’, el primer desparecido de la democracia española.
‘Y ahora, ¿cómo nos relacionamos?’: conociendo el Centre del Carme de una manera diferente

El Centre del Carme explora otra relación con el arte en su nuevo programa de educación y mediación de la temporada 2023-2024, a través de un extenso calendario de visitas y actividades que permite a los visitantes conocer el CCCC y sus exposiciones de una manera diferente .
XVI Bienal Internacional de Cerámica de Manises 2024

El Ayuntamiento de Manises convoca la XVI BIENAL INTERNACIONAL DE CERÁMICA DE MANISES con el objetivo de fomentar la creación e innovación en los ámbitos de la cerámica artística y del diseño, y de promocionar el nombre de Manises como ciudad ceramista.
‘Monstruo’ (Hirokazu Kore-eda): lo cotidiano como drama

El director japonés Hirokazu Kore-eda se adentra en su última película, ‘Monstruo’, en la vida de una madre viuda que, tras varias averiguaciones, descubre que su hijo está siendo acosado por un profesor del colegio.
El día que Valerie Solanas disparó a Andy Warhol. Dietario de Russafa Escènica 2023 (II)

Mi itinerario para el tercer y cuarto día de Russafa Escènica pasó por La Canina con ‘Roser’, la Floristería Sueca 13 con ‘Solanas’ y, por último, una casa particular en la misma calle Sueca con ‘Todo el cuerpo bajo la piel’. Si vivís por el barrio de Russafa, cerrad la puerta con llave, que si te descuidas se te mete un actor y su monólogo.