Santander se llena de numerosos ‘Puntos de fuga’ cinematográficos

La III Muestra de Cine de Santander, que hasta el 28 de noviembre acogerá en cuatro sedes de la capital cántabra un total de 54 sesiones de cine divididas en 14 ciclos, vuelve en otoño son sus atractivos y variados ‘Puntos de fuga’.
Cosiendo el porvenir. Los jóvenes diseñadores se coronan en el CLEC más sostenible

Bajo el lema ‘#CLECWHITEMERGENCY’, la cuarta edición del CLEC Fashion Festival volvió a convertir la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València en una pasarela, pero esta vez el evento apostó por un futuro en la moda más responsable con el medioambiente.
David Trueba: “Desde mi primera película, el transcurso del tiempo es el gran tema”

Cines Kinépolis València acoge el preestreno de la película ‘Saben aquell’, de David Trueba, que el 1 de noviembre se estrena en cines y que gira en torno a la figura del humorista Eugenio desde sus comienzos a su salto al estrellato.
Juan Echanove se lanza al ruedo de Les Arts con ‘Pan y toros’: “Soy alérgico al conflicto”

El Palau de les Arts de València se convierte en el coso donde liberales y conservadores lidian entre sí -de esto hace ya más de dos siglos- en la zarzuela ‘Pan y toros’, de Francisco Asenjo Barbieri, bajo la dirección musical de Guillermo García Calvo y la puesta en escena de Juan Echanove.
‘Sorolla poliédrico’: estudiantes de la UPV reinterpretan pictóricamente a Sorolla en La Rambleta

La Rambleta acoge a partir del 2 de noviembre la exposición ‘Sorolla poliédrico’, integrada por más de medio centenar de piezas realizadas por una veintena estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la UPV que formará parte, igualmente, de un monográfico en papel editado por MAKMA –organizadora y comisaria de la muestra– dedicado al pintor valenciano.
Timm Rautert: «Desde que tengo uso de razón, la fotografía ha sido el medio visual que me ha definido»

Bombas Gens Centre d’Art acoge la exposición ‘Timm Rautert y las vidas de la fotografía’, una muestra que recorre más de medio siglo de trayectoria de uno de los grandes innovadores de la fotografía de su generación.
‘Fahrenheit 451’: 70 años de un futuro que se convirtió en presente

Se cumplen 70 años de la novela ‘Fahrenheit 451’ de Ray Bradbury, que François Truffaut llevó al cine en 1966, a modo de futuro distópico sobre la quema de libros para impedir el pensamiento y que hoy, con la cultura de la cancelación en auge, cobra especial vigencia.
La mente de Leonardo da Vinci, abierta al público

Fundación “la Caixa” muestra en la Plaza Porticada de Santander el legado de Leonardo da Vinci, desplegado mediante una serie de contenidos interactivos para que el público pueda sumergirse en el interior de su mente y observar algunas de sus creaciones.
Rafa Cervera: “Con los años he descubierto que no me hacen falta intenciones, lo de ser provocador es algo que va conmigo”

La Rambleta de València acoge ‘Perfect Days’, festival conmemorativo por los 30 años sin The Velvet Underground y los 10 sin Lou Reed, que coordina Rafa Cervera, con quien charlamos sobre su pasión por la música y el perfil del propio festival.
Olga Knipper & Antón Chéjov: un amor que desafió la distancia

El Teatre Talia estrena por primera vez en València la versión en valenciano del galardonado montaje de L’Om Imprebís, ‘Mi mano en tu mano’ (‘La teua mà en la meua’), que recrea la historia de amor entre los dos grandes artistas rusos, Olga Knipper y Antón Chéjov, a partir de un texto de Carla Rocamora que sintetiza su numeroso intercambio epistolar a través de 412 cartas.