‘Tras la realidad’ (Eva Monzón): atrapada por el desarraigo y la inocencia

En ‘Tras la realidad’ (Extravertida Editorial) -Festival Sindokma, Biblioteca de la Dona-, Eva Monzón nos sumerge en un mundo plagado de interrogantes, donde los personajes, habitados por cierto misterio, se narran a sí mismos por medio de sus propias voces interiores.
38ª Mostra de Valencia: miradas femeninas

La 38ª Mostra de Valencia ha estado marcada, en su mayoría de propuestas, por la reflexión sobre la condición femenina o el punto de vista femenino sobre los conflictos, ejemplo de ello, la Palmera de Oro que recayó en ‘Riverbed’, del libanés Bassem Breche.
Raúl Bartleby: “Un escritor de sótano es a la literatura lo que un roquero a la música”

Raúl Bartleby firma su tercera novela bajo el elocuente título de ‘Mi deuda con Bukowski’, donde el escritor valenciano se mimetiza con el autor alemán en su desarraigo existencial y el mundo subterráneo que frecuenta en su literatura.
Cultura Resident 2024. Convocatoria de Residencias de mediación cultural CCCC

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana publica esta convocatoria con la intención de activar procesos de trabajo sostenibles de mediación con diversos colectivos, entidades o agentes en contextos locales, generando entornos de colaboración.
Juan Carlos Rubio (‘El novio de España’): “Nos retroalimentamos de lo ya vivido”

El Palacio de Festivales de Cantabria acoge ‘El novio de España’, de Juan Carlos Rubio, un espectáculo de teatro musical en el que aborda el exilio en el franquismo a través del fabulado encuentro entre Luis Mariano y Carmen Sevilla.
Seis cápsulas creativas en Rambleta para revisitar el confinamiento

La Rambleta acoge, del 3 al 5 de noviembre, ‘La distancia, cápsulas de memoria’, una propuesta multidisciplinar de Vera González y Tolo Ferrà sobre todo lo vivido durante los días de confinamiento, con testimonios reales, textos dramáticos, animación audiovisual y poesía visual.
‘Maror’: revelando traiciones familiares en el Teatre Principal de València

‘Maror’, escrita por Rodolf Sirera y dirigida por Juan Luis Iborra y que suba a escena en el Teatre Principal de València hasta el domingo 5 de noviembre, nos adentra en un inquietante escenario familiar donde cada personaje guarda sus propios enigmas y mentiras.
Mónica Pérez Blanquer (MU T ES AC): «Nos gusta el teatro que lanza preguntas, no respuestas»

La XXXI Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos Guillermo Heras, dirigida por Mónica Pérez Blanquer, convierte Alicante en un banco de pruebas de las artes escénicas comprometidas con nuestro tiempo, en el que participan, del 3 al 11 de noviembre, más de medio centenar de artistas y profesionales del sector.
Carmen Calvo se apasiona por Picasso

La Casa de Velázquez de Madrid reúne a tres grandes de la pintura para que dialoguen entre sí en la exposición doblemente articulada ‘Diego Velázquez invita a Pablo Picasso… Carmen Calvo’, esta última mostrando un recopilatorio de su serie ‘El tiempo que apasiona’.
Migrats Dansa: haciendo de las tripas (escénicas) el corazón

Inestable y Centre del Carme acogen la séptima edición de Migrats Dansa, todo un mes dedicado a esta disciplina de las artes escénicas con el fin de visibilizar las obras de jóvenes creadores desde que las gestan hasta que ven la luz.