‘Jaws’: nadar en círculo

Hace ya casi una década, el colectivo Boxes retomó, desde la Facultad de Bellas Artes de València, el reto de posicionarse frente al contexto desde las prácticas artísticas, enunciando sus claves desde el manifiesto. Su propuesta de “lugar cercano y personal relacionado con el artista”, defendido por Mar Reykjavik, David Aliaga, Belén Bru y Santiago Fernández, encuentra ahora cierto eco en el espíritu de noname, consumado en la exposición ‘Jaws’, que exhibe Espacio Sistemas.
‘Galgos’ (Movistar Plus+) o las ambiciones de la familia Somarriba

La plataforma Movistar Plus+ estrena ‘Galgos’, codirigida por Félix Viscarret y Nely Reguera. Una serie con aromas de la exitosa ‘Succession’ que pone el acento en las ambiciones de poder de la familia Somarriba en el entorno de su propia empresa.
Álvaro Gago (‘Matria’): “El yugo continúa sobre las espaldas de las Ramonas de nuestros tiempos”

Conversamos con el cineasta vigués Álvaro Gago acerca de ‘Matria’, un crudo filme edificado sobre los vestigios del espasmo bronquial de Francisca Iglesias Bouzón, protagonista del corto homónimo, quien comparte con la Ramona de María Vázquez la razones intempestivas del trabajo, el olor del bromofenol que expurgar con desodorantes o la naturaleza extenuante de lo cotidiano.
Rocío Ladrón de Guevara: «‘Mare’ es un reconocimiento a las figuras femeninas que nos acompañaron en la infancia»

‘Mare’ en Sala Russafa. Rocío Ladrón de Guevara, Laura Valero y Fernando Soler ofrecen una evocación entre nostálgica y vitalista del ambiente que reinaba en algunos barrios valencianos años atrás, cuando los niños podían jugar en las plazas, los vecinos se conocían por el nombre y el apellido, y las mujeres formaban un círculo de ayuda mutua.
Carlota Suárez: “Cuando el ego está bien domado, queda espacio para aprender, y eso es lo mejor que le puede pasar a un escritor”

Escritores en su tinta. Una isla imaginaria cercana a la canaria de El Hierro es el escenario de la última novela de Carlota Suárez, ‘Muerte en el meridiano’ (HarperCollins, 2024). Un asesinato en el marco de un festival literario da pie a la autora para componer una valiente sátira del ambiente que se respira en el reino de las letras, entre pugnas de egos, engaños, rivalidades y envidias.
‘Perfect Days’ y el ensalzamiento de la rutina en la poética película de Wim Wenders

Wim Wenders nos propone en su última película, ‘Perfect Days’, seguir la rutina laboral de un discreto limpiador de lavabos públicos, para extraer de esa monotonía el sustrato poético existente en muchas de las cosas más nimias.
Regreso al futurismo en Florencia: Depero, Marinetti y los manifiestos

Florencia es mucha Florencia. El histórico café Le Giubbe Rosse está a la espera de su reapertura, tras una larga restauración, para volver en esplendor como las actuales muestras sobre el futurismo: la que presenta la Gallerie degli Uffizi, dedicada principalmente a las revistas y panfletos del movimiento, y la atractiva y colorista ‘Cavalcata fantastica’, de Fortunato Depero, en las salas del Palazzo Medici Riccardi.
‘Yannick’ (Quentin Dupieux), la obra de teatro como producto o como arte

Filmin acoge en su catálogo de novedades, en exclusiva para España, la película ‘Yannick’, del músico y cineasta francés Quentin Dupieux, en la que el protagonista reclama sus derechos como consumidor frente a una obra que no satisface sus deseos de entretenimiento.
Josemi Carmona: “Con la guitarra busco transmitir y emocionar. No es un fin en sí mismo ni quiero que me consideren el mejor”

Fundación Bancaja acogió, en el marco de sus Concerts a la Fundació, la actuación de Josemi Carmona y Lela Soto. Aprovechando su paso por València, Sergio Moreno entrevistó al guitarrista que rompe moldes con cuatro discos mediante.
La fábrica de chocolate más famosa abrirá sus puertas en Santander

‘Charlie y la fábrica de chocolate’, escrita por Roald Dahl y llevada a la gran pantalla por Mel Suart (1971) y Tim Burton (2005), recala en el Palacio de Festivales de Cantabria en su exitoso formato de gran musical de la mano de Daniel Diges.