La belleza oculta del Dalí más literario en el Museo de Bellas Artes de Alicante

Dalí. Metamorfosis

Coincidiendo con la celebración de la publicación del ‘Manifiesto surrealista’ en 1924, el Museo de Bellas Artes de Alicante (MUBAG) presenta la muestra ‘Dalí-Metamorfosis’, que se centra en la transformación dada en los trabajos más literarios y en referentes del contexto histórico de Salvador Dalí para que nos adentremos y comprendamos mejor su manera de entender el arte.

Los Javis: “Escribir forma parte de querer contar algo. Eso nunca lo va a poder sustituir una inteligencia artificial”

Los Javis. La Mesías. Premios Feroz

‘La Mesías’ arrasó en los Premios Feroz y no nos sorprende. La última serie de Los Javis –Javier Calvo y Javier Ambrossi– estaba nominada a todas las categorías de televisión –excepto a mejor serie de comedia, claro– y en todas se ha alzado con el premio. ¿Cuáles son los ingredientes que debe tener una serie para conectar a tal nivel con el público y la crítica?

La Filmoteca de Valencia surca la nueva ola japonesa de Masahiro Shinoda

Masahiro Shinoda. Filmoteca Valenciana

El Institut Valencià de Cultura, en colaboración con la Fundación Japón, organiza un ciclo en la Filmoteca de Valencia sobre el cineasta japonés Masahiro Shinoda que podrá verse hasta el 23 de febrero, iniciándose el martes 30 de enero con la proyección de ‘Dry Lake’ (1960), su segundo trabajo como director, en el que reflejó la desorientación de la juventud nipona.

El viaje de Hayao Miyazaki a sus orígenes

Miyazaki

Se cumple el 40 aniversario de la primera edición en Japón de ‘El viaje de Shuna’, de Hayao Miyazaki, que la editorial Salamandra Graphic recupera para los millones de seguidores de este maestro del anime, coincidiendo con su vuelta a la gran pantalla con ‘El chico y la garza’.

‘Imago horribilis’. Explícito invisible, imaginado

‘Imago horribilis’

A finales de 2023, se estimaban 750 billones de imágenes en la red, solo un 6  % de las existentes creciendo a razón de 2,3 billones al año. Y en este aluvión que nos inunda por dondequiera que veamos, ¿qué sucede con el material audiovisual explícito de crímenes, tragedias, guerras y catástrofes?

Certamen coreográfico 2024 Festival 10 Sentidos ‘PorLaCultura’

El Certamen Coreográfico del Festival 10 Sentidos está dirigido a las compañías, creadores/as y colectivos, tanto del territorio valenciano como nacionales e internacionales, que trabajen con el lenguaje del movimiento. El valor de la propuesta artística, la mirada y la reflexión del coreógrafo/a sobre el concepto de PorLaCultura, es uno de los distintivos del Certamen Coreográfico 10 Sentidos en esta edición.