Presentación de CICEMA 2024, II Festival Internacional de Cinema Ceràmic de Manises

El Festival Internacional de Cine Cerámico de Manises (CICEMA) presenta, el próximo martes 27 de febrero en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, la convocatoria, el cartel y los premios artísticos de su segunda edición, que se celebrará en la ciudad de Manises del 31 de mayo al 2 de junio de 2024, coincidiendo con la XVI Bienal Internacional de la Cerámica de esta localidad valenciana.
29º Encuentro audiovisual de jóvenes 2024 – Cinema Jove

El Encuentro Audiovisual de Jóvenes es una sección competitiva de cortometrajes perteneciente al festival Cinema Jove, organizado por el Institut Valencià de Cultura IVC. Se celebrará del 26 y el 28 de junio de 2024.
Fundación Bancaja arrolla con Arroyo

Fundación Bancaja presenta en Valencia la primera exposición a nivel estatal dedicada a Eduardo Arroyo, tras su fallecimiento en 2018, reuniendo 80 obras a modo de retrospectiva de sus más de 50 años de trabajo con pinturas, esculturas, dibujos y collages, incluyendo ‘El buque fantasma’, la pieza que realizó poco antes de morir.
Carolina Otero & The Someone Elses abre el ciclo 2024 de ‘Músiques i Art al Botànic’ de Cullera

El Botànic de Cullera abre el ciclo 2024 de ‘Músiques i Art al Botánic’ este domingo 3 de marzo con la cantautora valenciana Carolina Otero y su banda The Someone Elses, ejerciendo de telonero Juan Pablo Mazzola, todo ello acompañado de una exposición del colectivo de artistas Atelier Alzira.
29 Biennal d’Art de Meliana 2024

Meliana convoca su 29 Biennal d’Art 2024 dirigida a todos los artistas sin distinción de nacionalidad, dotada con un premio único de 4.500 € cuya obra pasará a ser propiedad del Ajuntament de Meliana.
‘El Atrapacuentos’ busca mecenas

‘El Atrapacuentos’, pódcast de ficciones sonoras ilustradas creado por Eva Jiménez y Jesús López-Peláez, concluye su segunda temporada tras contar más de treinta historias «de oreja» y lanza una campaña de ‘crowfunding’ con numerosos premios para iniciar la tercera retribuyendo a sus voces colaboradoras.
‘Carta blanca a Ana Carrasco Conde’: una escucha al final de la escalera a través del cine

El pasado mes de enero tuvo lugar la segunda edición del ciclo ‘Cartas blancas a tres filósofos’, una iniciativa impulsada por Cineteca Madrid en la que José Luis Villacañas, Juan Arnau y Ana Carrasco Conde realizaron una selección de películas y dieron una conferencia en aras a responder a la siguiente pregunta: ¿qué ven los filósofos cuando acuden a una sala de cine?
Abstracciones con Alma. La cerámica de Vigreyos en Espai Nivi Collblanc

La Galería Espai Nivi presenta la exposición «Abstracciones con Alma: La cerámica de Vigreyos», una muestra que constituye un reconocimiento póstumo a la extraordinaria trayectoria del renombrado ceramista valenciano, Vigreyos (1935-2023) fallecido el año pasado. La exhibición está comisariada por Lucia Romero Segura.
Pilar Almeria: “’El verí del teatre’ está más vigente que nunca porque ahonda en los límites entre realidad y ficción”

‘El verí del teatre’ en el Micalet. Regresa a la sala de Guillén de Castro este clásico de Rodolf Sirera, en una versión diferente a la original, protagonizada por dos mujeres, en vez de dos hombres: una marquesa y una actriz de finales del siglo XVIII encarnadas por Pilar Almeria y Cristina García.
La Jove Big Band de Sedajazz abre el rediseñado Ram Club de Rambleta

Rambleta de Valencia ha rediseñado su Ram Club para acoger sesiones periódicas de música en sus ‘Ram Sessions’, que abrirá el 25 de febrero la ‘Jove Big Band de Sedajazz’, formación integrada por 22 jóvenes que atesoran un gran talento y creatividad.