La faceta más política de Josep Renau y su arte al servicio de la agitación social en el IVAM Alcoi

‘Josep Renau: hacer el arte operativo. Diseñar el porvenir’, es una exposición del IVAM Alcoi compuesta por más de 180 obras que muestran el ingenio y la sátira agitadora de un artista que introdujo en España el fotomontaje político y combatió con su obra el ‘American Way of Life’.
Russian Red: «Me parece impagable que la gente quiera escucharme, conectar con mi cabeza y mi corazón»

Tras sus grandes éxitos y una década de silencio, Russian Red presenta en La Rambleta su quinto álbum, ‘Volverme a enamorar’, una colección de ocho temas compuestos junto a Luis Sansó y Carlos René que versan en torno al enamoramiento y la muestran en una versión más madura.
El cartel de DocsValència explora la dualidad del ‘Play/Stop’ en el cine

La octava edición de DocsValència Espai de No Ficció, que se celebra del 3 al 11 de mayo, pone este año el acento, mediante el cartel de Kike Correcher, en la dualidad simbólica de ‘Play/Stop’ sobre el dinamismo y la pausa en el arte del cine.
Maite Miralles (Teatro La Estrella): “De ser multados por la Policía, pasamos a participar en grandes festivales”

Las escritoras feministas Adele Turin y Liliana Bodoc inspiran algunas de las piezas que se exhibirán en el VII Festival de Titelles al Cabanyal, organizado por el Teatre El Musical y el Teatro La Estrella (creado por Maite Miralles y Gabriel Fariza), invadidos por un ejército de objetos inanimados que cobrarán vida gracias a la magia de una de las modalidades más antiguas del teatro.
‘Gordas’ que entran en todos los perfiles en el Teatro Flumen

‘Gordas’ vuelve a València para llenar el Teatro Flumen en forma de doblete: el pasado viernes 22 de marzo Mara Jiménez y Teresa López presentaban en la ciudad su aclamada obra de teatro, que ha pasado ya por multitud de localidades en lo que son ya casi trescientas funciones desde su estreno.
‘How to Have Sex’ sin manuales de consentimiento

En los últimos años, hemos repetido incansablemente que “solo sí es sí”, que la ausencia de una negación no implica consentimiento. Pero resulta que, a veces, el “sí” tampoco es “sí”. Entre estos grises navega la cineasta Molly Manning Walker con su ópera prima ‘How to Have Sex’. Tres adolescentes británicas pasan cinco días de vacaciones en Grecia, cumpliendo con el rito de iniciación a la madurez que supone: beber como si no hubiera un mañana y focalizar todos los esfuerzos en la conquista sexual.
Mostra art públic / universitat pública 2024

La Mostra art públic / universitat pública en 2024 se suma a través de esta convocatoria a la celebración del 525 aniversario de la Universitat de València.
Pablo Carbonell: “Nunca se ha vivido un auge de creatividad tan potente en nuestro país como durante la Movida madrileña”

El actor, cantante y humorista Pablo Carbonell protagonizó el encuentro ‘¿Dónde estabas en los 80?’, en el marco del ciclo ‘Músiques Urbanes’, dirigido por Manuel de la Fuente en el Centre Cultural La Nau, atravesando la memoria colectiva y cultural de la Movida madrileña para recordar que “fue una gran oportunidad para poder volver a gritar lo que pensábamos realmente”.
La Nau de la Universitat de València acoge la mayor retrospectiva dedicada a Manuela Ballester

El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València acoge ‘Manuela Ballester. Pintar frente a todo’, una exposición que reúne más de 380 obras y documentos de la artista valenciana para dar pie a la mayor retrospectiva dedicada a su prolífico trabajo con material inédito de tres países en los que residió.
El Palacio de Festivales de Cantabria, aunque ‘Seúl está muy lejos’, acerca emotivamente a niños y abuelos

El Palacio de Festivales de Cantabria acoge, dentro del ciclo ‘El Palacio con los niños’, la obra ‘Seúl está muy lejos’, producida por La Machina Teatro y dirigida por Alberto Sebastián, que trata de las relaciones entre abuelos y nietos en una sociedad que agranda las distancias entre la vejez y la infancia.