L’ETNO anticipa la entrada de la psiquiatría en los museos ‘Descubriendo muros’

El Museu Valencià d’Etnologia (L’ETNO) muestra los trabajos de personas diagnosticadas con problemas de salud mental en la exposición ‘Descubriendo muros’, empleando el arte como herramienta de expresión y autoexploración y apuntando a la reflexión sobre la identidad individual y colectiva.
‘Una matriz herida’, la exposición en el Espai N-1 de la UPV que analiza las grietas de la creatividad artificial

La exposición ‘Una matriz herida. Grietas de la creatividad’, comisariada por Manuel Cirauqui y Rosa Lleó, reúne en el Espai N-1 de la UPV a artistas y a profesionales del diseño y la investigación artística para reflexionar sobre la colaboración entre agentes de la creatividad humana y redes neuronales.
José Antonio Orts: “La forma de la obra surge de la función; busco la más eficaz, porque pienso que será la más bella”

El Museu de la Ciutat de València se llena de ‘Aire, aigua i llum’ con los que José Antonio Orts se acerca a la naturaleza mediante una serie de instalaciones sonoras y luminosas que se activan y transforman con la presencia del espectador.
‘Langle Beach’, la Almería onírica de Paco de la Torre

El artista Paco de la Torre exhibe en la galería almeriense Arte21 ‘Langle Beach’, un proyecto pictórico de investigación en torno a la arquitectura desaparecida de la playa de Almería entre 1912 y 1960.
Rambleta reconoce ‘La importancia de llamarse Ernesto’ en la comedia de Oscar Wilde

La Rambleta de València acoge ‘La importancia de llamarse Ernesto’, una comedia de Oscar Wilde dirigida por David Selvas sobre la hipocresía social en torno a los líos amorosos de dos jóvenes británicos y sus dobles vidas secretas.
Gastón Duprat: “Si uno no puede criticar sus propias ideas, serían como una cárcel”

Gastón Duprat, creador de series como ‘El encargado’, ‘Nada’ o ‘Bellas Artes’, ha pasado por el festival LABdeseries de València para sostener un encuentro con el público, al tiempo que se proyectaban sus éxitos más recientes. En esta entrevista cuenta algunos de los pormenores de su trabajo y la situación del sector audiovisual.
Festival de música en 16 Toneladas en recuerdo de Marián Moscardó

El club 16 Toneladas de València reúne el próximo martes 30 de abril a una serie de bandas que tienen como fin ofrecer música a raudales para rendir un sentido homenaje a Marián Moscardó, fallecida de forma prematura por culpa de un cáncer.
‘La colección’ que llega de la mano de José Sacristán y Ana Marzoa al Teatro Olympia de València

El Teatro Olympia de València acoge ‘La colección’, una obra de Juan Mayorga protagonizada por José Sacristán y Ana Marzoa que habla del matrimonio, del paso del tiempo y de la obsesión del ser humano por determinados objetos.
Beca Velázquez Ajuntament de València 2024

El Ajuntament de València convoca la Beca Velázquez para realizar un proyecto artístico en la Casa de Velázquez de Madrid. La finalidad es apoyar económicamente la formación, en la Casa de Velázquez de Madrid, de jóvenes artistas plásticos/as de la Comunitat Valenciana.
El IVAM se hace eco de las identidades problemáticas de Pinazo

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) de València acoge en su Sala de la Muralla la exposición ‘Pinazo: identidades’, comisariada por Vicente Pla, reuniendo casi 300 obras de Ignacio Pinazo en torno a la identidad individual y colectiva como sentimientos escurridizos