‘RARA&INVERTIDA’: las nuevas voces del cine ‘queer’ se citan en la UPV

RARA&INVERTIDA, jordanas sobre cine queer, se presenta el próximo 6 y 7 de mayo en el Auditorio Alfons Roig y en la Sala Azul de la Facultat de Bellas Artes de la UPV.
En ‘La hora blanca’. Elsa Moreno nos lleva a un hermoso lugar donde se mezclan la vigilia y el sueño

Elsa Moreno presenta, del 2 al 5 de mayo en la Sala Carme Teatre, ‘La Hora Blanca’, una escenificación onírica en la que la poeta y creadora adapta su poemario ‘En un lugar limítrofe’. Poesía, música y danza se mezclan en un delicado canto a la fragilidad.
Corre, Abelardo, corre

Abelardo Muñoz acaba de publicar ‘Chungas calles’ (Libros del Baal, 2024), un testimonio del llamémosle azote de los estupefacientes en polvo –el caballo y la farlopa– en la Valencia de los primeros años 1990. Un libro realista compuesto de estampas tan negras como verdaderas.
Escritoras pese a todo

‘Cuando el tiempo no tenga ya memoria’, el montaje de La Zafirina que reivindica la importancia de la literatura escrita por mujeres a lo largo de la historia, se estrena en versión sala ampliada este fin de semana en el Teatre Rialto de València.
Un Rimbomba de eclecticismos poéticos sobre el escenario del TEM

El ciclo de poesía viva de València Rimbomba propone un encuentro intergeneracional en el Teatre El Musical (TEM). Una octava edición en torno a la palabra poética que protagonizan, el sábado 4 de mayo, Gustavo Giménez, Kromo & Kuare y elhombreviento y Mónica Caldeiro.
‘Becoming/unbecoming’: en el proceso de reactivar las huellas

La Galería del Tossal de València acoge la exposición ‘Becoming/unbecoming’, de los artistas Norberto Llopis, Rafa Tormo Cuenca y Mar Reykjavik. Una muestra donde lo importante es el proceso más que la obra acabada, con el fin de hurgar en las huellas de toda creación.
Viggo Mortensen: “El perdón es probablemente el ingrediente más importante en una verdadera relación de amor”

Los Cines Lys de València acogieron el preestreno de ‘Hasta el fin del mundo’, de Viggo Mortensen, que verá su estreno en salas comerciales el 10 de mayo y en la que el director norteamericano de origen danés explora, a través del western, las vicisitudes de una mujer fuerte y enérgica en el desabrido oeste del San Francisco de 1860.
‘La casa’ de Paco Roca con la que Álex Montoya irriga la memoria familiar

‘La casa’ es el testimonio de la historia familiar de Paco Roca, cuya novela gráfica se estrena en salas adaptada por el cineasta Álex Montoya. Un filme que pone en valor los lugares de la infancia, los recuerdos y la memoria, el perecer de los objetos y su renacimiento, la vejez y el legado familiar.
Antonio García Celda (director de València Capital Verde Europea): “Queremos transformar el ADN de los valencianos, de forma que lo pensemos todo desde la sostenibilidad”

Antonio García Celda es el director general de València Capital Verde Europea 2024, una nominación que convierte a la capital del Turia en el centro neurálgico de las políticas medioambientales sostenibles y que el responsable de la capitalidad quiere ver plasmadas en una serie de acciones y eventos que repercutan a futuro en la ciudadanía.
Un ‘Telón Bizarro’ pleno de ‘Freaks’ en La Rambleta

La Rambleta de València abre de nuevo su ‘Telón Bizarro’, el viernes 3 de mayo, con una sesión de cine acompañada de ‘performance’ protagonizada por ‘Freaks’ (1932), de Tod Browning. Una producción legendaria que pone el foco en la diversidad y en una historia cargada de moralidad que sigue conmoviendo e impresionando a cada nueva generación de espectadores.