La partitura escrita por Silvia Bächli llena de dibujos el Centro Botín

El Centro Botín de Santander se hace eco de la ‘Partitura’ de Silvia Bächli, en una exposición comisariada por Bárbara Rodríguez Muñoz e integrada por una serie de dibujos que cubre las paredes de una de las salas del centro cultural cántabro a modo de notas musicales.
El IVAM, instituto de arte moderno, se pregunta por lo contemporáneo en ‘Un contínuum común indefinidamente liso’

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) acoge la exposición ‘Un contínuum común indefinidamente liso’, comisariada por Diana Guijarro, en la que se pregunta acerca de lo que es contemporáneo con más de un centenar de obras de su colección.
Festival de Jazz de València: el más sinfónico del mundo, en el Palau del sol naciente

El Festival de Jazz de València, que vuelve a celebrarse íntegramente en el Palau de la Música del 20 de junio al 28 de julio, cuenta en su programación con tres orquestas sinfónicas sumándose al repertorio de ‘big bands’ y grandes solistas, entre los que destacan en esta su 27ª edición Chucho Valdés, Andrea Motis, Paquito D’Rivera o Terri Lyne Carrington.
XI Feria Marte: osadía, arte emergente y polifacético para socializar el arte

La Feria Marte celebra su undécima edición reuniendo a galerías y artistas en el marco del Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón, convertido en un plató para que el público disfrute del arte contemporáneo en contacto directo con quienes lo protagonizan.
María Ramis logra el accésit del I Premio de Periodismo Turístico de Alicante por su artículo publicado en MAKMA sobre ‘Los Guerreros de Xi’an’

Un artículo sobre Hogueras y turismo de Álex Guillén y el reportaje de María Ramis acerca de la exposición en el MARQ sobre los Guerreros de terracota han logrado el primer premio y accésit, respectivamente, del I Premio de Periodismo Turístico de Alicante.
Rafaela Pareja y Carlos García Aranda (directores de CICEMA): “El festival quiere servirse de los medios del cine para divulgar la cerámica. Hay muchas historias que contar”

La segunda edición de CICEMA llega pisando fuerte. El Festival Internacional de Cine Cerámico de Manises, que se llevará a cabo el 31 de mayo al 2 de junio en el Auditorio Germanías de la localidad valenciana, defiende con fervor que ambas disciplinas no son tan dispares como puedan aparentar. Sus directores, Rafaela Pareja y Carlos García Aranda, confiesan estar maravillados ante el alto grado de participación y compromiso con un certamen que es único en Europa.
La artista Laura Wächter ilumina con ‘billboards’ el cartel del 39º Cinema Jove

Cinema Jove presenta el cartel de su 39ª edición, creado por la ilustradora y diseñadora editorial andaluza Laura Wächter, quien se ha inspirado en los icónicos letreros de las salas de cine norteamericanas.
‘Tránsito’ (Les Arts) o cómo el exilio genera un mar de dudas

El Palau de les Arts de València acoge la ópera prima del compositor Jesús Torres, bajo la dirección musical de Jordi Francés y escenografía de Carles Alfaro, basada en un texto homónimo de Max Aub en torno al exilio de los republicanos españoles en México.
V Premio Internacional de Carteles MAKMA ‘Sostenible/Insostenible’

Bajo el lema ‘Sostenible/Insostenible’, MAKMA convoca el V Premio Internacional de Carteles MAKMA, que cuenta con una dotación de 7.000 € en premios y cuya exposición con las 50 obras finalistas tendrá lugar en el Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) a finales de 2024.
Fronteras que se rompen para unir a músicos y literatos

El Festival Fronteras València celebra su segunda edición del 12 al 15 de junio -ahora extensible a Elche, del 7 al 9- para, poniendo en entredicho su propia denominación, romper las barreras que separan la música y la literatura, propiciando encuentros entre representantes de ambas disciplinas artísticas.