Manuel Vicent, crónica ensimismada del escritor que amaba los periódicos

En ‘Una historia particular’, Manuel Vicent cultiva la escritura del yo para retratar a su generación. Una crónica que narra la peripecia de este Ulises valenciano enfundado en una gabardina de Albert Camus, con un evanescente pitillo a lo Mitchum en los labios y un diccionario apócrifo de Bogart como único equipaje.
‘Princeses, cavallers i dracs’ (Jerónimo Cornelles): un retrato de la ‘Generación de cristal’

‘Princeses, cavallers i dracs. El dia que deixàrem de ser xiquets’, de Jerónimo Cornelles y Guadalupe Sáez, recala en el Teatre Principal para poner el foco en los adolescentes que viven intensamente el tránsito entre la despreocupación infante y la responsabilidad de ingresar en el mundo adulto.
Cordula Hesselbarth: “No quiero hacer una reproducción, sino que me pregunto qué hay detras, cómo funcionan las leyes físicas”

Cordula Hesselbarth exhibe en MomentoLux ‘Schwebstoffe. Sustancias flotantes’. Una instalación en la que la artista alemana combina las construcciones orgánicas de la naturaleza con el diseño, generando un bosque artificial donde la luz se cuela solo cuando mira el espectador.
Javier Mariscal: “Yo lo que hago es manchar, ensuciar cerámicas que otros me hacen”

El artista y diseñador Javier Mariscal será el protagonista, el próximo sábado 1 de junio, a las 12:30, del Festival Internacional de Cine Cerámico de Manises (CICEMA), que se celebra del 31 de mayo al 2 de junio en el Auditorio Municipal Germanías de la localidad valenciana. Su cerámica, vinculada desde sus inicios con el propio Manises, dice que le habla al objeto para que este le devuelve su fuerza milenaria.
La Universitat de València presenta el inédito ‘Recuerdo de Valencia’ de Manuela Ballester

La obra inédita ‘Recuerdo de Valencia’, de Manuela Ballester, ha sido presentada por la Universitat de València para que forme ahora parte de su exposición ‘Pintar frente a todo’ que acoge hasta septiembre el Centre Cultural La Nau. La pieza fue pintada en 1939 en el primer año del exilio de la artista en México.
’18 Mayores de edad’ (Vicente Dolz): una exposición con 1.615 años de historias en Railowsky

Una exposición del fotógrafo valenciano Vicente Dolz en Railowsky reúne 19 retratos en blanco y negro y gran formato de ancianos octogenarios residentes en Ávila que posaron para él en un proyecto auspiciado por el Ayuntamiento de dicha ciudad.
Javier Mariscal protagoniza CICEMA, único festival de cine en Europa dedicado a la cerámica

CICEMA, el festival donde cineastas y ceramistas van de la mano, celebra su segunda edición del 31 de mayo al 2 de junio en el Auditorio Germanías de Manises, proyectando más de veinte películas nacionales e internacionales a concurso. El festival de cine cerámico contará, además, con la presencia del artista y diseñador valenciano Javier Mariscal, quien conversará con el público acerca del papel de la cerámica en su obra.
José Luis Alcaine: “Todo empieza con el cine mudo, que es muy poderoso visualmente porque está fundado en la imagen pura”

José Luis Alcaine participó en el ciclo ‘CCCC Claves para el cine’, que dirige Rafael Maluenda, desentrañando las ‘Claves y misterios de la luz cinematográfica’ en el Centre del Carme de València. Una clase magistral de uno de los grandes directores de fotografía que terminó arrancando los aplausos de un público puesto en pie.
Pescando en aguas revueltas (de colores) junto a David Alonso

Como tantas, esta historia comienza en 2021, en un largo y solitario confinamiento en Casablanca. Una noche, David Alonso sueña con peces y redes –todo lo que crea lo sueña, afirma–, una evocación desde lo abisal reflejada en la muestra que exhibe en el Centro Municipal de las Artes de Alicante, dejando una huella de libre albedrío en combinaciones de líneas, texturas y claroscuros volátiles.
Escena Erasmus de la Universitat de València se interroga por la identidad personal y colectiva con actores y actrices de cinco nacionalidades

Escena Erasmus de la Universitat de València presenta en el Centre Cultural La Nau el espectáculo ‘‘Qui soc jo quan ningú em mira’, escrito por Anna Marí y Daniel Tormo, y dirigido por Josep Valero, que viene a reflexionar sobre la construcción de la identidad personal y colectiva en nuestro mundo convulso.