
Harterofilias domésticas | Estado de alarma (IV)
Jose Ramón Alarcón escribe para MAKMA la cuarta parte de su memorando/dietario incoado desde la primera jornada de confinamiento, fruto del decreto de estado de alarma por la pandemia de coronavirus.

Jose Ramón Alarcón escribe para MAKMA la cuarta parte de su memorando/dietario incoado desde la primera jornada de confinamiento, fruto del decreto de estado de alarma por la pandemia de coronavirus.

Bel Carrasco escribe para MAKMA acerca de ‘Bajo los montes de Kolima’ (1994), novela de intrigas y aventuras del escritor británico Lionel Davidson que transcurre en la remota Siberia.

Cultura de la Generalitat, dentro del paquete de medidas específicas ‘reaCtivem’, para hacer frente a los efectos económicos generados por la COVID-19 en el sector cultural, ha configurado dos acciones de adquisiciones para ayudar al sector del libro y las galerías valencianas por valor de un millón de euros mediante la Dirección General de Cultura y Patrimonio.

El Centre del Carme Cultura Contemporània traslada su ‘Laboratorio Ecopoético’ a las redes sociales, dentro de su programa ‘#CCCCenCasa’. Este laboratorio, cuyos talleres organizados por Polyforum València y el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, y coordinados por David Trashumante, director de Vociferio, se fundamenta en el intercambio de saberes entre personas mayores y jóvenes en torno a la ecología, con la poesía como medio de expresión.

Jose Ramón Alarcón escribe para MAKMA la tercera parte de su memorando/dietario incoado desde la primera jornada de confinamiento, fruto del decreto de estado de alarma por la pandemia de coronavirus.

Tamara Pérez escribe para MAKMA acerca de las razones y motivos que han impulsado el #ApagónCultural a través de las redes sociales, convocado por la Unión de Actores y Actrices.

MAKMA se suma al #APAGÓNCULTURAL, durante el viernes 10 y sábado 11 de abril de 2020, con motivo de la reivindicación de un plan de choque de ayudas específicas para el sector cultural.

Alfons Cervera cierra su álbum de familia en torno a la figura de su hermano en ‘Claudio, mira’, editorial Piel de Zapa, donde agita esa caja de Pandora que es la memoria con sus truenos y cicatrices.

Jose Ramón Alarcón escribre para MAKMA la segunda parte de su memorando/dietario incoado desde la primera jornada de confinamiento, fruto del decreto de estado de alarma por la pandemia de coronavirus.

Cosas de la cuarentena Actividades Regalos, generosidad, creativos Valencia, abril 2020 Calles vacías; silencios interrumpidos por ambulancias, por camiones de recogida de desechos o animales