Libros y Música

Eric-Emmanuel Schmitt

Éric-Emmanuel Schmitt y la novela del diluvio que nos empuja al abismo

Mirar detenidamente un cuadro, dejar que pase el tiempo en su contemplación. O leer, leer como si fuese la primera vez, como si acabásemos de aprender. O ver una película y dejarnos sorprender por las imágenes en movimiento; eso es lo último que nos queda, y eso es lo que el escritor Éric-Emmanuel Schmitt nos propone desde las páginas de su última novela llegada a España: ‘Paraísos Perdidos’ (AdN Alianza de novelas).

Leer Más >>

Carmen Laforet: más allá de ‘Nada’

El Instituto Cervantes acoge la exposición ‘Próximo destino: Carmen Laforet’, coorganizada junto a Acción Cultural Española (AC/E) y en colaboración con la Dirección General del Libro y la Biblioteca Nacional. La muestra, precedida por el congreso ‘Un lugar llamado Carmen Laforet’, concita 117 obras originales, mas de 100 reproducciones y 2 audiovisuales con los que procurar una recorrido por la trayectoria biográfica y literaria de la escritora.

Leer Más >>

Ángel Martín desentraña el brote psicótico y su proceso de recuperación en ‘Por si las voces vuelven’

El pasado miércoles, el Salón de Actos de la Cámara de Comercio de Castellón acogía el coloquio ‘Por si las voces vuelven’, organizado por la Fundació Caixa Castelló, en el que el periodista y comediante Ángel Martín relataba su experiencia tras pasar por un brote psicótico en 2017, tal y como ha reflejado en su libro homónimo, donde reflexiona acerca de la salud mental y el proceso de recuperación y reconstrucción de su persona.

Leer Más >>
Juan Piqueras

Juan Piqueras: años imposibles, sueños frustrados

Enrique Fibla recrea en un libro editado por Barlin y la Filmoteca de València la memoria histórica y personal de Juan Piqueras, creador de la revista ‘Nuestro Cinema’ y referente de la cultura cinematográfica española en los años 20 y 30 del pasado siglo.

Leer Más >>

Albatera: esperando a editar la memoria de un campo de concentración

‘Libro que espera su edición’ (Editorial Concreta, 2022) es la historia de Floreal Rodríguez de la Paz, Salomé Moltó y otros compañeros de la CNT que en 1995 lucharon por recuperar y poner delante de la visión pública la memoria de todos aquellos que sufrieron el campo de concentración de Albatera (Alicante) durante la Guerra Civil.

Leer Más >>