
Nativel Preciado: “África es lo opuesto a la mezquindad”
Nativel Preciado ambienta en Tanzania un «cuento para adultos» repleto de alegorías y aventuras, en ‘El santuario de los elefantes’ (Editorial Planeta), Premio Azorín de Novela 2021.
Nativel Preciado ambienta en Tanzania un «cuento para adultos» repleto de alegorías y aventuras, en ‘El santuario de los elefantes’ (Editorial Planeta), Premio Azorín de Novela 2021.
Trayecto formativo en clave de memoria personal y periodística en torno a la Semana Negra de Gijón y el encuentro con una verdad ilustrativa y convulsa (lúbrica y embriagante para un pubescente de los años 90).
Iñaki Torres, colaborador de MAKMA, ha logrado el Premio ‘Gregorio Samsa’ de Novela Breve 2021, que otorga Ápeiron Ediciones, por la obra de ciencia ficción ‘Numen’ ambientada en el contexto de una devoradora corriente de información que fagocita la realidad.
Raúl Bartleby, tras la publicación de su primer libro ‘Sacudido por la existencia’, vuelve a la carga con ‘El precio de la cuarta pared’ (Editorial Acacia), donde aborda la realidad desde el prisma del propio escritor azotado por sus fantasmas.
David Pascual lleva al límite sus obsesiones en ‘Gordo de porcelana’ (Editorial Planeta), autobiografía de la «hermana del monstruo», narradora que crea el famoso personaje de animación que da título a la novela.
Mikel Santiago regresa a Illumbe con un relato sobre la amistad, la música y el precio del éxito: ‘En plena noche’ (Ediciones B), una novela en la que existe una fructífera relación entre la literatura y el cine.
‘El Dormitorio. Centennial Bedroom Art’, proyecto comisariado por Clara Barral, despliega en el Centre del Carme, alrededor del protagonismo de una cama, una serie de trabajos realizados desde la intimidad del hogar, pero compartidos en las redes sociales, a través del arte, la música, el diseño y las nuevas tecnologías.
‘Fuego amigo. Los restos de la escritura’, de Juan Gracia Armendáriz, editado en Contrabando, es el retrato de un escritor desde dentro de sí mismo, en el que combina el ensayo fragmentario con el diario, fórmula que el autor domina magistralmente utilizada en obras anteriores.
Tonina Saputo inaugura el 23 de julio el ciclo estival ‘Música al Monestir’ de Sant Jeroni de Cotalba (València), con un programa que rompe moldes tradicionales al ofrecer una menú variado que incluye Funk, soul, jazz, ópera y música clásica, entre otros estilos.
Ilu Ros se deja embelesar, en voces e imágenes, por el poeta granadino Federico García Lorca en el libro gráfico ‘Federico’ (Lumen), donde fusiona palabras pretéritas con sus expresivos y personalísimos dibujos.
"Todo placer languidece cuando no se disfruta en compañía"
David Hume