Libros y Música

Maria Beneyto

Maria Beneyto, un crisol literario y feminista al que la Universitat de València rinde homenaje expositivo

Con motivo de la conmemoración del Año Maria Beneyto, la Biblioteca Històrica de la Universitat de València presenta en el Centre Cultural La Nau la exposición ‘Maria Beneyto, crisol de escritura femenina y feminista’, con el que recordar el trayecto creativo de la escritora más importante de la posguerra valenciana y una de las mujeres de letras fundamentales de la literatura contemporánea.

Leer Más >>
Alma. Josep Carles Laínez

‘Alma’ o el relato de la pérdida, de Josep Carles Laínez

‘Alma’ se alimenta de lo no dicho, de la continua tensión entre querer ser y ser a medias. Inevitablemente. A medio camino entre ‘Cyberpunk Edgerunners’ y ‘1984’, con una atmósfera cruda, nubosa, color gris oscuro, la novela de Josep Carles Laínez sabe a distopía suburbial y a derrota, a ganas de vivir y también de desaparecer, mezcladas, paradójicas.

Leer Más >>
La rabia

‘La rabia’, de Albertina Carri, en la colección de cine de Contrabando

El cuarto volumen de la colección de cine de Contrabando está dedicado a ‘La rabia’, tercer largometraje de la cineasta argentina Albertina Carri, que Michéle Soriano analiza en un libro que se presentará el domingo 6 de abril, a las 18:00, en una sesión especial en la Filmoteca de València, que inaugura un ciclo integral dedicado a su filmografía.

Leer Más >>
Cristina Oñoro

Cristina Oñoro: “Cuando te adentras en el ambiente cultural y feminista que reinaba en los años 20 y 30, surge la nostalgia”

Cristina Oñoro reconstruye en ‘En el jardín de las americanas. Una historia trasatlántica 1871-1936’ la historia de dos centros pioneros en la educación superior de la mujer que, al principio del siglo XX, crearon un puente pedagógico, feminista y cultural entre España y Estados Unidos: la Residencia de Señoritas y el Instituto Internacional de Madrid.

Leer Más >>
Miguel Poveda

Poveda y Lorca, de las ruinas a la belleza

El Palacio de Congresos de València se rindió al ‘Poema del cante jondo’ de Miguel Poveda, donde el cantaor, que lleva más de tres décadas desafiando convenciones y conquistando oídos y corazones, combinó momentos de pellizco profundo con una cercanía total con los presentes.

Leer Más >>