‘Ravens’, de Masahisa Fukase: un vuelo oscuro

Fukase

El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge, en el marco del festival PHotoESPAÑA, la exposición ‘Ravens’, de Masahisa Fukase, comisariada por Lorenzo Torres y Tomo Kosuga, en la que el fotógrafo japonés se vale de la figura del cuervo para evocar la soledad y el vacío existencial mediante una exquisita técnica.

La Mutant se integra en Plataforma MêDIA, un programa internacional para el sostén a las artes vivas

La Mutant. Plataforma MêDIA

La Mutant se ha integrado en una iniciativa internacional de entidades públicas y privadas llamada Plataforma MêDIA, que integra a tres países de América Latina, Argentina, Colombia y Chile, y tres comunidades autónomas de España, Andalucía, València y Cataluña. El objetivo es fomentar la formación, mentoría y circulación de saberes en artes vivas y pasar a ser de instituciones exhibidoras a instituciones mediadoras.

Antonio Muñoz Molina. 1974, la conspiración que no fue

Antonio Muñoz Molina. El dueño del secreto

‘El dueño del secreto’, de Antonio Muñoz Molina, inauguraba en 1994 la colección ‘Novelas ejemplares’, de Ollero & Ramos Editores. Y aparecía con una ilustración bien significativa: según podemos leer en la contracubierta, se trata de un detalle del cuadro de Otto Venio, ‘Nada más provechoso que el silencio’, una alusión directa, explícita, al secreto del título y al pecado de incontinencia.

‘Segundo premio’ (Isaki Lacuesta): planetas de vampiros, legados y ‘rock and roll’

Segundo premio. Isaki Lacuesta. Los Planetas

“Esto no es una película sobre Los Planetas. Esto es una película sobre la leyenda de Los Planetas”, rezan los títulos iniciales de la nueva obra de Isaki Lacuesta. Y es que ‘Segundo premio’, dirigida junto a Pol Rodríguez, no es un ‘biopic’ sobre la banda granadina de ‘rock indie’. Ni tampoco es una ficción. Los límites se difuminan.

Via Escènica dinamiza las artes vivas emergentes en 10 municipios de València

Via Escènica

Diez compañías emergentes y diez municipios participan en la IV edición de Via Escènica, con la colaboración del SARC de la Diputació de València. En julio, acogerán la residencia creativa de una compañía emergente y el equipo del festival guiará sesiones de mediación con los grupos de observación, formados por vecinos, quienes serán los encargados de escoger en septiembre dos espectáculos más del programa para ser representados en su municipio.