“Nos queda una moral de supervivencia”

Hombres desnudos, de Alicia Giménez Bartlett Premio Planeta 2015 Dos hombres y una mujer. Pero no se trata del convencional triángulo de la literatura romántica sino de un combate a cuerpo a cuerpo en el ring de la poscrisis. Ella es Irene, una poderosa empresaria al que su marido acaba de abandonar por una chica […]
El arte contemporáneo según Youtube

Ten years at the Zoo La Naves C / Juan Verdeguer, 16. Valencia Hasta el 16 de enero de 2016 Ten Years at the Zoo es una exposición colectiva de vídeo e instalación que analiza el impacto de Youtube en el arte contemporáneo generado y difundido ex profeso para la red desde su creación hasta nuestros […]
Mecenas al rescate de la poesía

21veintiún versos Revista de poesía Cerca de un centenar de personas, asociaciones culturales, editoriales y despachos de abogados han aportado dinero para que la revista 21veintiúnversos nazca en Valencia con vocación de perpetuarse en el tiempo. El objetivo, apunta Francisco Benedito, coordinador de la publicación junto a Víctor Segrelles, es “acomodar en sus páginas toda […]
La Cátedra Berlanga analiza la burocracia en el cine

Burocracia y cine: la impotencia del sujeto atrapado en la red social Cátedra Berlanga Palacio de Colomina Jueves 10 y viernes 11 de diciembre de 2015 De sobra es conocida la fascinación de Orson Welles por España. El año en que se conmemora el centenario de su nacimiento, la Cátedra Berlanga de la Universidad CEU […]
Explosión creativa de pòsquins

I Pòsquin You Trentatres Gallery C / Denia, 62. Valencia Inauguración: viernes 11 de diciembre, a las 19.30h Hasta el 7 de enero de 2016 La creatividad no tiene por qué tener límites, eso es lo que llevan demostrando por tercer año consecutivo las comisarias de I Pòsquin You, Maria Carballo y Xus Francés, que […]
El Palau de la Música se queda sin arte

Cierre de la Sala de Exposiciones del Palau de la Música Figura, paisaje, marina. Territorios de lo intangible, de Cristina Gamón Tras 18 años de actividad ininterrumpida, el Palau de la Música cierra su sala de exposiciones. Figura, paisaje, marina. Territorios de lo intangible, de la artista valenciana Cristina Gamón, será la última. “Es un […]
Ángel Masip y el concepto de paisaje

Ángel Masip. Meteorismo Galería pazYcomedias. Valencia Plaza del Patriarca, 5, bajo Inauguración: 4 de diciembre de 2015, 20h. Los espacios que habitamos, los entornos que nos rodean, los acontecimientos televisados, el concepto de paisaje, la propia naturaleza… Todo ello entraña un remanente mental que pone en tela de juicio el desenlace natural de las cosas. […]
¿Qué haremos ahora con el Centre del Carme?

Aunque somos conscientes del momento de desarrollo y cambios que está viviendo culturalmente la ciudad, no podemos resistirnos a cuestionarnos algunos planteamientos que nos avanzan desde los medios de comunicación. Recientemente, leíamos en el artículo de Alfons García un titular anunciando que el Centre del Carme se convertirá en un espacio de creación para jóvenes […]
Humans Fest premia a Montxo Armendáriz

Humans Fest Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos Montxo Armendáriz y la productora Puy Oria, premios Pau i Justícia Del 10 al 18 de diciembre de 2015 El director español Montxo Armendáriz y la productora Puy Oria recibirán el Premio Pau i Justícia otorgado por el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos-Humans Fest, […]
La «Naturaleza zombi» de Lorena Amorós

Lorena Amorós, «Naturaleza zombi» Galería Adora Calvo C/Arco, 11. Salamanca Desde el 21 de noviembre El último proyecto de Lorena Amorós, es una exposición que aborda el fenómeno de la taxidermia teniendo como referente histórico a la artista Martha Maxwell. La exposición muestra los paralelismos entre ambas artistas a través de esculturas, videos y dibujos […]