Vicky Uslé: «Si permanezco en la seguridad del camino trazado, entorpezco el descubrimiento»

Entrevista con la artista Vicky Uslé con motivo de ‘Light and Passage’, exposición que acoge Espai Tactel y cuyas obras, en palabras de Eduardo García Nieto, se construyen “en torno a un nosotros en ese jardín ambiguo, en el que la propia geometría, evocadora del límite, se diluye o contamina».
Óscar Martín: «‘Amigo’ rinde pleitesía a los grandes maestros del fantaterror español»

Entrevista con el cineasta Óscar Martín, director de ‘Amigo’, un premiado thriller psicológico protagonizado por Javier Botet y David Pareja «que narra la extraña, dependiente y desquiciada relación de amistad entre David y su mejor amigo Javi, quien ha quedado postrado en una silla de ruedas tras sufrir un grave accidente».
Lydia Fairén y Víctor Gómez: “Hay cosas que nos parecen normales y, de repente, dejan de serlo”

El Teatro Flumen de Valencia acoge los días 13 y 14 de marzo el musical ‘Un día cualquiera’, de La Coja Producciones, con Lydia Fairén y Víctor Gónez encarnando a los jóvenes Claire y Jason, entrevistados por Andrea Puig para MAKMA.
Justicia poética para Lise Meitner

‘Proyecto Meitner’ reivindica a la descubridora de la fisión nuclear Lise Meitner, con un montaje de Crit y otros eventos, que cuenta con la actriz Victoria Salvador y los actores Álvaro Báguena y Panchi Vivó, recreando los diversos avatares de una mujer ninguneada por la comunidad científica.
José Fonollosa y su ‘Refugio’ de perros sin amo

José Fonollosa cuenta en viñetas cómo las protectoras dan ‘Refugio’ (Grafito Editorial) a los animales abandonados, un canto en imágenes y a todo color al amor por los canes, aludiendo a su ayuda para que tengan una vida digna.
Berlanga es puesto a escena en el MuVIM

El MuVIM abre el Año Berlanga con una exposición de su universo fílmico a través de una serie de puestas en escena con elementos representativos de sus películas, como el cohete de ‘Calabuch’, la barca de ‘El verdugo’ o la muñeca de ‘Tamaño natural’.
Eduard Grau: “Para ser director has de tener mucha energía y pasión”

Eduard Grau, director de fotografía de películas tan emblemáticas como ‘A Single Man’, de Tom Ford, o ‘Quién te cantará’, de Carlos Vermut, estuvo en los ‘World Watchers’ de la Universidad CEU Cardenal Herrera, donde compartió su trayectoria con los alumnos.
La marea negra de Josep Tornero conquista el “Ciutat de Algemesí”

La Sala de Algemesí, ubicada en el Casino LLiberal, reanuda su actividad con la exposición de las obras finalistas de la XXVI edición del Premio de Pintura “Ciutat de Algemesí”, cuyo ganador ha sido el artista Josep Tornero, con la obra Black Tide’.
Jesús Carrasco: «La vejez no debería ser ningún problema para la sociedad»

‘Llévame a casa’ (Seix Barral), de Jesús Carrasco, ahonda en las relaciones familiares en torno al deber de cuidar de los padres ancianos, que en el capitalismo salvaje imperante en la sociedad actual acaban siendo apartados del foco por ser improductivas.
Martin Parr: la realidad como delirio colectivo

El Centre del Carme reúne más de 360 fotografías del británico Martin Parr, a través de 13 series que sirven como reflejo de nuestra sociedad del bienestar en su deriva más delirante producto de un consumismo exacerbado.