Paula Bonet se hace eco del cuerpo lacerado de la mujer

La Nau de la Universitat de València acoge la exposición ‘La anguila. Esto es un cuadro, no una opinión’, de Paula Bonet, conjugando la plástica y la escritura contenida en la novela homónima que, en paralelo, ha permitido reflejar sus vivencias en torno al cuerpo femenino.
«Què li demanes a una amiga? Què li demanes a un amic?». Respuestas para ser embajador@s del IVAM

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) lanza una campaña con el objetivo de aumentar el apoyo de la sociedad a la institución. Bajo el lema ‘Què li demanes a una amiga?’, la iniciativa pretende sumar nuevos socios al colectivo de ‘Amigos y Amigas del IVAM’ para que ejerzan de embajadores y sirvan de altavoces de difusión del arte y la cultura.
Cristina de Middel, la hija pródiga que cuestiona la verdad a través de la imagen

El Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante acoge la exposición ‘La línea pródiga’, de Cristina de Middel –Premio Nacional de Fotografía 2017–, mediante la que aproximarse a su trayectoria fotográfica, que se encuentra a caballo entre el humor y la crítica social y entre la captación del instante preciso y el retrato atemporal.
Concha Velasco: «Yo siempre digo que he sido chica Berlanga»

Concha Velasco interpreta en ‘La habitación de María’, que acoge el Teatro Olympia de Valencia, a una escritora que celebra su 80 cumpleaños en el piso 47 de un gran edificio, recluida desde hace 43 por culpa de una agorafobia. “No tiene nada que ver conmigo’, dice la actriz, que hace gala de su carácter extrovertido en una función escrita por su hijo Manuel Martínez Velasco, bajo la dirección de José Carlos Plaza.
Dansa València le pone cara a la escena contemporánea de Alicante

Dansa València, que celebrará su 34 edición del 10 al 18 de abril, cuenta con una nutrida presencia alicantina, de la mano de la compañía de Santa Pola Marroch, la artista alcoyana Paula Serrano y el bailarín y coreógrafo Gustavo Ramírez, de San Fulgencio, al frente de la compañía Titoyaya Dansa.
SINDOKMA y ‘La boîte verte’: tras la idiosincrasia del libro de artista

Un repaso a la semántica y devenir del libro de artista con motivo del festival del libro SINDOKMA, celebrado de manera online del 22 al 26 de marzo, en el que tuvo lugar la presentación de la actividad ‘¡Libro de artista!: La boîte verte de la edición contemporánea’, moderada por Marisa Giménez Soler y la participación de las artistas Felicia Puerta y Andrea Familiar (Edit&Co.), Ana R. Leiva (Tapas Duras), Carmen García y Manuela Martínez (Lalata).
Ceballos y Sanabria: una llama insofocable de arte y diseño

Los artistas José Luis Ceballos y Francisco Sanabria muestran en el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) una selección de sus trabajos falleros a modo de retrospectiva de casi dos décadas de producción artística, bajo el título de ‘El sonriure de les Falles’ .
‘El bien más preciado’: el cosmos libertario de Javier Valenzuela

Javier Valenzuela clama por la libertad en su último libro, ‘El bien más preciado’ –publicado por MAKMA en su nueva colección editorial #HojasDeBisturí–, en el que reúne artículos periodísticos que abordan desde diferentes ángulos y visiones su idea libertaria.
Ana R. Leiva evoca el reino en adobe de ‘Osama, The King’

Ana R. Leiva muestra en la Llotja del Cànem de Castellón sus fotografías y piezas a modo de ensayo sobre la historia de Osama, quien construyó sus singulares edificios de adobe como si fueran parte de un reino perdido, en el barrio de Campanar (València).
Manuel Jabois: «Me interesan las fronteras. Todo pasa ahí, en las geográficas, las biológicas y las mentales»

Manuel Jabois reflexiona sobre las caras de la verdad y los abismos de la mente en ‘Miss Marte’ (Alfaguara), en torno a una doble tragedia centrada, en esta ocasión, en la adolescencia, tras sumergirse en la infancia con ‘Malaherba’.