Alexander McQueen, el diseñador que creó moda desde los infiernos

‘McQueen’, documental sobre uno de los diseñadores más importantes de la historia de la moda, narra de una forma magistral la trayectoria de una mente prodigiosa.
Georgia O’Keeffe: flores, rascacielos y pararse a mirar

Hablamos del arte y la sabiduría silenciosa de Georgia O’Keeffe –la madre del modernismo americano–, con motivo de su primera retrospectiva en España, que el Museo Thyssen de Madrid inaugura este mes de abril.
Wonderground y la danza de nomadismo

‘Rise, de Roser Tutusaus y Tom Weksler –miembros de la compañía de artes vivas Wonderground– ha sido una de las piezas pertenecientes a ‘Moviments Urbans’ que han conformado la jornada inaugural de la 34ª edición de Dansa València.
Antonio Alcaraz rastrea las huellas del paisaje industrial minero en Jaén

Antonio Alcaraz muestra en el Museo Íbero de Jaén su visión contemporánea de la arqueología industrial, en relación con el eje minero de La Carolina-Linares, en la exposición ‘Jaén Distrito Minero: Cartografías’, comisariada por Alicia Ventura.
La Fanzinoteca: cuando el logos del fanzine encuentra su espacio

La Fanzinoteca, un centro de documentación abierto a la consulta de fanzines y productos autoeditados, ya es una realidad en València. Alejandro Álvarez y Eixa, responsables del blog ‘Fanzineología’ y del pódcast ‘B-Analizar Fanzines’, tienen entre manos más de 2.500 fanzines para catalogar, documentar y poner a disposición del público, tanto de manera online como física.
La Llotgeta acoge una pluralidad de ‘Identidades’ a través de la fotografía

La Llotgeta Centre Fotogràfic acoge más de un centenar de imágenes del colectivo Escritores de Luces de la Universidad de Alicante (ELUA), en torno a la temática de las ‘Identidades’, en colaboración con Fundación Mediterráneo y Fundación Railowsky.
Una pinacoteca de ‘Moviments Urbans’ en Dansa València

Bajo el lema ‘Moviments Urbans’, Dansa València inaugura su cronograma en el Museo de Bellas Artes. El patio del Embajador Vich y las salas de retablos medievales serán los escenarios mañana sábado, 10 de abril, para la representación de cuatro piezas breves.
«Antoine de Saint-Exupéry es un disfrutón de la vida»

Javier Navares, encarnando al autor Antoine de Saint-Exupéry, y Shuarma, en el papel de El Principito, hablan para MAKMA de ‘Antoine’, el espectáculo musical dirigido por Ignasi Vidal que acoge el Teatro Olympia de Valencia hasta el 18 de abril.
Javier Cercas: «La democracia es la única defensa contra el dinero y el poder»

Javier Cercas analiza en su última novela, ‘Independencia’ (Tusquets), el papel de las élites barcelonesas en la gestación del ‘procés’, de las que hace una radiografía implacable por ser las que controlan el dinero y el poder.
Uiso Crespo: «Una película puede dejar su huella en una persona»

Uiso Crespo estrena su novela ‘La canción de nuestro verano’, un mágico romance en la costa valenciana. Música, cine, intriga y amor, son los ingredientes esenciales de esta historia del debutante escritor.