Laida Lertxundi y Ren Ebel: ‘don’t worry, be happy’

Laida Lertxundi y Ren Ebel graban un video sin sonido con escenas cotidianas de su vida familiar en común, bajo el título de ‘Notes on Working from Home. A sculpture that alows my family to live’, en el marco de ‘Prototipoak 2021’, en el Azkuna Zentroa Alhóndiga Bilbao.
El Flaco mete a Berlanga en una bombonera

José García Poveda ‘El Flaco’ se hace eco del genio y figura de Luis García Berlanga, reuniendo en el MuVIM 80 fotografías de su archivo personal, a modo de pequeñas grandes exquisiteces del cineasta valenciano durante sus rodajes y momentos íntimos de su vida social.
El viento polinizado y corpóreo de Jesús Zurita invade la Galería Artizar

La Galería Artizar de La Laguna (Tenerife) acoge, hasta el 19 de junio, la exposición ‘Pólenes’, de Jesús Zurita, en la que el artista ceutí materializa su particular cosmos, donde lo vegetal funciona como metáfora de la carne, de lo humano.
Susana Martín Gijón, Paz Castelló y Mari Carmen Copete: trío de damas noir

Susana Martín Gijón, con ‘Especie’ (Alfaguara), Paz Castelló, con ‘Ninguna de nosotras tendrá compasión’ (Ediciones B), y Mari Carmen Copete, con ‘La ciudad mimética’ (Obscura), son tres autoras que exploran diversos matices del género negro.
Manuel Chirivella: “La pintura contemporánea española está muy mal explicada y pésimamente difundida”

El Museo de la Ciudad, en una exposición organizada por la Fundación Chirivella Soriano, en colaboración con la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de València, se hace eco de la pintura española de la segunda mitad del siglo XX reivindicando su importancia mediante 34 obras representativas de ese periodo todavía por explotar.
La escena de Alicante veranea a la FRESCA!

La primera edición de FRESCA!, festival de artes escénicas de Alicante, organizado por el IVC, ofrecerá teatro, danza y circo del 17 al 25 de agosto en el Muelle 12 del puerto alicantino, entre cuya programación destacan las compañías La Veronal, Manuel Liñán o Gandini Juggling.
El meticuloso legado gráfico de Abel Martín en la colección del MACA

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) acoge la exposición ‘Abel Martín en el contexto geométrico de la Colección Arte Siglo XX’, una manera de acercarse al arte de la gráfica, entendiendo la inherente capacidad de difusión de la técnica al mismo tiempo que se pone en valor su originalidad.
Julian Opie: “Reflejo lo que veo y capto el fluir de la humanidad”

Julian Opie muestra en La Nau y su adyacente plaza del Patriarca un conjunto de obras, entre las que destacan dos monumentales esculturas de 12 metros y seis toneladas de peso, junto a sus conocidas figuras de caminantes y animaciones en pantallas de LED, en una exposición organizada por la Fundación Hortensia Herrero.
‘Nomadland’, el rostro de la tristeza femenina

‘Nomadland’, de Chloé Zhao, triunfadora en los Óscar de 2021, es una película que toma como base el libro de Jessica Bruder ‘País nómada: supervivientes del siglo XXI’, para adentrarse en la vida nómada de una mujer que ha perdido a su marido en el contexto de la crisis económica de 2008.
‘La confiança’ de los derechos reproductivos frente a la violencia obstétrica

La Sala Ultramar acoge ‘La Confiança’, escrita por Guadalupe Sáez y dirigida por Eva Zapico, que denuncia la violencia obstétrica que sufren las mujeres al dar a luz.