Mireia Corachán y sus ‘Luces de Neón’ de un resplandor melancólico

Begoña Siles, profesora de la Universidad CEU Cardenal Herrera, radiografía la ópera prima literaria de Mireia Corachán, que en ‘Luces de Neón’ (Avant Editorial) reúne 20 relatos de una lírica agridulce.
Gutun Zuria, el Festival de las Letras de Bilbao, ya está ‘Aquí’

El Festival Internacional de las Letras de Bilbao, Gutun Zuria, celebra su edición número 13 sumando las de 2020 y 2021, ya que la del pasado año tuvo que suspenderse por la pandemia. Lo hará bajo el título general de ‘Aquí. El lugar que recoge todos los dóndes’.
Montse Cortés: «Cantar para otro es liberador. El protagonismo atrae miedos»

Montse Cortés reaparece en el Teatre Talia de València para repasar algunos de los temas de sus últimos trabajos, así como uno más reciente del que va ofreciendo retales a través de sus redes sociales y que la cantaora define como «diferente».
María del Mar Bonet y Borja Penalba: disco en directo para darle una patada a la pandemia

María del Mar Bonet y Borja Penalba presentan en el Teatre Micalet de Valencia su nuevo disco grabado en directo, precisamente titulado ‘Maria del Mar Bonet amb Borja Penalba, en directe’, publicado por Blau Produccions y que contiene 13 temas dedicados a poetas españoles.
Ada Diez: «Nuestras voces son universales, basta ya de que nos conviertan en subgéneros»

Entrevista con la ilustradora Ada Diez con motivo de Voces que cuentan’ (Planeta Cómic, 2021), novela gráfica antológica compuesta por nueve historias tan íntimas como universales, cada una de las cuales es el resultado de un trabajo colaborativo entre una escritora y una ilustradora.
SINDOKMA celebra online su Festival del Libro

El Festival del Libro SINDOKMA reunirá del 22 al 26 de marzo a 30 ponentes y 15 editoriales en una serie de charlas y mesas redondas, entre las que destaca en primicia la presentación del último libro de Javier Valenzuela, ‘El bien más preciado’, colección de sus artículos periodísticos.
Manuela Partearroyo: «El realismo grotesco es el que mejor ha envejecido del cine más allá del neorrealismo»

Entrevista con Manuela Partearroyo, autora de ‘Luces de varietés’ (La uÑa RoTa Ediciones, 2020), un ubérrimo ensayo que explora los vínculos entre la cinematografía italiana y española tras el neorrealismo, abanderadas por Fellini y Berlanga y emparentadas por el grotesco necesario, la tragicomedia y el esperpento valleinclanesco.
Ginés S. Cutillas: “El Cabanyal merecía su propia novela”

Ginés S. Cutillas recrea en ‘El diablo en el jardín’ (Pre-Textos) la infancia en un relato ambientado en el barrio donde vivió la suya, el Cabanyal de València, barrio marinero evocado como contexto de los años ochenta para enmarcar la historia del joven que transita de la pubertad a la adolescencia.
Jesús Ge: «Rimbomba pretende acercar la poesía escénica a los espacios teatrales»

Entrevista con el poeta Jesús Ge, director de Rimbomba, Ciclo de Poesía Viva de València que el Teatre El Musical (TEM) acoge el próximo domingo 21 de marzo, de la mano de los poetas Dani Orviz, Iris Almenara y Hugo Mas.
La vuelta de tuerca de Antonio Gómez Rufo

La editorial valenciana Olé Libros presenta su nueva colección ‘Vuelta de tuerca’ con la reedición de ‘Viaje a La Duda’, novela antes conocida como ‘Nunca te fíes de un policía que suda’, de Antonio Gómez Rufo.