Almudena Sánchez: «Deprimirse significa no desear estar en el mundo»

‘Fármaco’, de Almudena Sánchez (Literatura Random House), transfigura la química alterada del cerebro en arte literario, un viaje de ida y vuelta al fondo de la nada relatado con valentía, honestidad y talento novelístico.
Susana Martín Gijón, Paz Castelló y Mari Carmen Copete: trío de damas noir

Susana Martín Gijón, con ‘Especie’ (Alfaguara), Paz Castelló, con ‘Ninguna de nosotras tendrá compasión’ (Ediciones B), y Mari Carmen Copete, con ‘La ciudad mimética’ (Obscura), son tres autoras que exploran diversos matices del género negro.
‘Anuari Cultural Valencià 2020’: de annus horribilis a mirabilis

El ‘Anuari Cultural Valencià 2020’ se presenta el 1 de junio en el Centro Cultural La Beneficencia. Un sólido trabajo de análisis y reflexión que, a partir del cataclismo que paró el mundo por un tiempo, demuestra la resiliencia de la malla cultural y anuncia la posibilidad en un futuro más o menos lejano de un annus mirabilis.
Etnomusic y las tribus ibéricas renovadas

El Festival Etnomusic de València celebra sus 18 años con las novedades de tematizar su programación, empezando con el de ‘Tribus ibéricas’, ampliando su descentralización hacia los pueblos de Gandia, Requena y Xàtiva, y ofreciendo conciertos dirigidos a un público más joven.
‘Synergein Project’: cuando la difusión musical electrónica percute sobre la reflexión

Cuando uno piensa en la música, en un concierto o en una obra tocada, difícilmente se imagina a la electrónica jugando un papel importante en ese escenario. No es a lo que estamos acostumbrados, pero, en algunas ocasiones especiales –que cada vez son más– se da el caso en que los músicos no recurren únicamente a los instrumentos a los que ya estamos habituados a ver. Y ejemplo de ello ha sido ‘Synergein Project’, en el marco del 43 festival Ensems.
Ramón Tamames: «Esta crisis es de tipo sanitario»

Ramón Tamames publica ‘La mitad del mundo que fue España. Una historia verdadera, casi increíble’ (Editorial Espasa), un metódico repaso a los cuatro siglos del Imperio español y al porqué de su tendencia a menospreciarlo.
Pilar Pedraza: «Los vampiros psíquicos están en todas partes»

Pilar Pedraza rescata de la oscuridad a las damas de la noche en 15 fascinantes relatos reunidos en el libro ‘Nocturnas. Historias vampíricas’, de la editorial Valdemar, cuyo último relato ‘Pobres zombis’ es una visión espeluznante de la experiencia del confinamiento.
Orquestra Filharmònica de la Universitat de València: un lustroso cuarto de siglo

La Orquestra Filharmònica de la Universitat de València celebra su 25 aniversario con un amplio programa de actividades, en el que destaca el concierto que, por primera vez, reunirá a la joven formación universitaria con el Coro de la Generalitat Valenciana.
Marala: eclosionando ‘a trenc d’alba’ en La Mutant

La Mutant acoge, el jueves 6 de mayo a las 19:30, la presentación en directo de ‘A trenc d’alba’, de Marala. Un album que concita «poemas musicados de artistas actuales, revisiones de ‘cants de batre’, tonadillas sefardíes y lamentos de guerra que se intercalan con explicaciones frescas y, al mismo tiempo, implicadas con el feminismo, el cuidado del patrimonio o la crítica social».
La Fanzinoteca: cuando el logos del fanzine encuentra su espacio

La Fanzinoteca, un centro de documentación abierto a la consulta de fanzines y productos autoeditados, ya es una realidad en València. Alejandro Álvarez y Eixa, responsables del blog ‘Fanzineología’ y del pódcast ‘B-Analizar Fanzines’, tienen entre manos más de 2.500 fanzines para catalogar, documentar y poner a disposición del público, tanto de manera online como física.