El saxo tenor Jerry Bergonzi abre el XI Festival Internacional de Jazz Contemporáneo del Jimmy Glass

El Jimmy Glass de Valencia celebra su XI Festival Internacional de Jazz Contemporáneo con diez conciertos en su sección oficial y 17 en su off festival, reuniendo a grandes figuras como Jerry Bergonzi entre el 18 de octubre y el 7 de diciembre.
Enrique Herreras: «La posverdad es uno de los enemigos actuales de la democracia»

Enrique Herreras recibe el Premio de la Crítica Literaria Valenciana 2022 por su ensayo ‘Lo que la posverdad esconde’, con el que analiza en profundidad los efectos perversos de la posverdad y su impacto sobre la opinión pública y los medios de comunicación.
El Encontre d´Escriptors reivindica las humanidades en su 40º aniversario con Lara Bastašić y Nuccio Ordine

Mostra Viva del Mediterrani (MVM) acoge el 40 aniversario del Encontre d´Escriptors reivindicando las humanidades en el marco de una sociedad cambiante y digitalizada, teniendo como eje a Joan Fuster en el centenario de su nacimiento.
Jane Goodall: «La acción es la esperanza»

Cuando se habla de la lucha por la preservación de especies animales o de la biodiversidad, pocos son los que no han oído hablar alguna vez de Jane Goodall. Esta primatóloga y etóloga lleva toda la vida dedicada al estudio y la protección de los chimpancés y su hábitat natural.
Juan Laborda Barceló: «Alice Guy fue un pilar invisible de la historia del cine y debemos recuperarlo»

Entrevista con el escritor, historiador y cinéfilo Juan Laborda Barceló con motivo de su ensayo ‘Alice Guy. En el centro del vacío hay otra fiesta’ (Colección Palabras Hilanderas, Huso), con el que el autor procura un trayecto reflexivo por los principales acentos fílmicos de la gran proscrita de la historia del cine.
Raquel Bada (Bamba Editorial), al rescate de Elena Quiroga

Nacen dos nuevas editoriales valencianas: Bamba Editorial, que inicia la recuperación de la obra olvidada de Elena Quiroga con la publicación en octubre de su primera novela, ‘Tristura’, a la que seguirán dos más, además de sendos libros sobre Zelda Fitzgerald y Sylvia Plath, y La Magnífica, centrada en historias fantásticas y de aventuras.
Hélia Correia se pone en la piel de Ofelia, un cuerpo desobediente y lastimado

Hélia Correia escribe en ‘Dolencia’ la biografía ficcionada de Lizzie Siddall, la modelo que utilizó John Everett Millais para pintar su famosa ‘Ofelia’, mito romántico de la mujer flotando en las aguas bajo una profusión de flores y su melena rojiza extendida.
Javier Marías. La vida y la muerte como motivos
El escritor Javier Marías, fallecido el domingo 11 de septiembre de 2022 a los 70 años, vivía en la realidad. Quiero decir, no solo vivía en sus novelas, en sus mundos de ficción. Cada día, al despertar, debía obrar como individuo, como ciudadano y, por tanto, se veía forzado a afrontar mejor o peor las injurias que le infligía la existencia: hemos de suponer que a veces saldría victorioso y otras…, pues otras saldría derrotado.
Diana Navarro: “La música es el amor más grande que se puede experimentar”

Diana Navarro protagoniza el espectáculo ‘En tierra extraña’, dirigido por Juan Carlos Rubio, que estará en el Teatro Olympia de València hasta el 18 de septiembre, y en la que la actriz y cantante se mete en la piel de la gran Concha Piquer, en el contexto de la Guerra Civil y junto a los poetas Federico García Lorca y Rafael de León.
Jes Lavado: «Leni Riefenstahl se veía a sí misma como una estrella maltratada e incomprendida»

Entrevista con la escritora malagueña Jes Lavado, autora de ‘Leni Riefenstahl. Expediente LR’, séptimo ensayo de la colección ‘Vidas Térmicas’ de Zut Ediciones. Un modo de regresar a la controvertida figura de la cineasta y fotógrafa alemana Leni Riefenstahl con la disyuntiva a cuestas de admirar y despreciar a un personaje a partes iguales.