<a></a>Celebrando 5 años de música, arte y diversión con el Festival MUV!<strong></strong>

Festival MUV! Circuito de Música Urbana Valencia ha presentado este fin de semana su quinta edición en el barrio del Cabanyal, en espacios como el Teatro El Musical (TEM), la Batisfera, La Fábrica de Hielo, el Casinet y Lindala Restobar.
‘La penúltima profecía’ de Jaime Carañana y Abraham García

Jaime Carañana y Abraham García vuelven a la carga en su búsqueda de nuevos enigmas aventureros con la segunda parte de ‘El rastro del grial’ (GP Ediciones) que hoy martes 28 de febrero presentan en la Librería Bartleby.
Jorge Freire y el ‘Homo agitatus’: la evolución del ser humano a través de la cultura de la agitación

Jorge Freire, filósofo, ensayista y profesor, participó en los Diálogos Nº20 de la EASD, analizando ‘La cultura de la agitación’, una cultura sin límites cuya hegemonía rompe todas las culturas existentes mediante la impaciencia.
Ada del Moral: «Joaquín Dicenta fue un autor valiente. No pertenecía nada más que a sí mismo»

La Casa Bardín del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert acoge, el 27 y 28 de febrero, una jornadas sobre el escritor y periodista Joaquín Dicenta (1862-1917), coordinadas por la escritora, periodista y doctora en Estudios Teatrales Ada del Moral, con las que redescubrir la figura de un intelectual desconocido, progresista, romántico y protofeminista.
Santa Cecilia reabre sus puertas para la música de cámara de un renovado SocaBrass

El quinteto de viento – metal SocaBrass ofrece un concierto en a parroquia de Santa Cecilia del barrio de Malilla con motivo de la festividad y para celebrar el Carnaval.
Discos Oldies celebró la efervescencia de la escena valenciana en 16 Toneladas

La sala 16 Toneladas acogió el pasado 4 de febrero el Festival de Discos Oldies, un evento conmemorativo con motivo del primer aniversario de la nueva identidad de la tienda de vinilos.
María Ovelar: «Cuando recito, revivo. Me gusta visualizar las palabras y ahí es cuando sucede la catarsis»

La poeta, periodista y traductora María Ovelar llega a València para presentar ‘Diccionario de términos eufemísticos’ (Valparaíso, 2022), su segundo poemario, donde hace una revisión crítica del poder creador del lenguaje.
Manuel Vicent: “El cepo de lo políticamente correcto es aniquilador; llegará un momento en que no se podrá hablar de nada”

Manuel Vicent participó en el festival Fronteras València, organizado por La Fábrica en el Palau de les Arts, donde mantuvo un café con el público y una charla con la cantante Sole Giménez para hablar de las ligazones entre literatura y música. Después, tras firmar ejemplares de su última novela dedicada a Concha Piquer –‘Retrato de una mujer moderna’-, pudimos conversar con él.
Les Arts acoge ‘Cendrillon’, la versión de ‘La cenicienta’ realizada por Pauline Viardot en 1904

El Palau de les Arts estrena el jueves 9 de febrero la versión de ‘La cenicienta’ que Pauline Viardot, hija del mítico cantante y compositor español Manuel García, realizó en 1904, solo seis años antes de su muerte.
Begoña Lobo y Vicente Ferrer (Media Vaca): «Hay que pensar mucho un libro antes de hacerlo»

Begoña Lobo y Vicente Ferrer creadores de la editorial Media Vaca, dedicada a la literatura infantil, preparan su 25 aniversario mientras inauguran un espacio donde organizan talleres para que los niños elaboren sus propios libros, desde la idea original a la ilustración y diseño de sus páginas.