El libro de Antonio Alcaraz y Antonio Navarro premiado por el Ministerio de Cultura como el mejor editado en 2022

La edición de ‘La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades’, dirigida y diseñada por el profesor Antonio Alcaraz junto al impresor y tipógrafo Antonio Navarro. obtuvo el Premio Nacional al Libro Mejor Editado en 2022 en la cateogría ‘Libros de Bibliofilia’, otorgado por el Ministerio de Cultura.
‘Diez mil elefantes’: África devuelve la mirada al pasado colonial español

Novela gráfica con ritmo de cómic, ‘Diez mil elefantes’, de Pere Ortín y Nzé Esono Ebalé, nos cuenta la historia del cineasta madrileño Manuel Hernández Sanjuán y su equipo de Hermic Films por la Guinea española entre 1944 y 1946, cuya expedición pretendía enseñar las supuestas bondades coloniales del régimen franquista.
El legendario bajista Dave Holland vuelve al Festival de Jazz de València 24 años después

La 26 edición del Festival de Jazz de València reunirá del 4 al 30 de julio un gran elenco de artistas internacionales y valencianos, destacando la visita del bajista Dave Holland, que no actuaba en el certamen desde 1999, y del pianista Monty Alexander.
Françoise Gilot y Celia Paul: musas versus genios

Los libros de las pintoras Celia Paul, amante de Lucian Freud, y Françoise Gilot, compañera de Picasso, arrojan luz sobre la figura y la obra de ambos artistas.
Juan Pablo Mazzola: “La gente que duerme en la calle es toda igual; está rota en mil partes”

El sello Exile Records publica ‘Castell de Pop’, de Juan Pablo Mazzola, un disco melódico y casi acústico mediante el que pretende recuperar el alma de los más insignes cantautores en habla inglesa, aunque él se reconozca 100% argentino.
Manuel Hidalgo: “Berlanga era un libertario, que es lo que temen las ideologías”

Pepitas de Calabaza ha publicado el guion –escrito por Rafael Azcona, Jorge Berlanga, Luis G. Berlanga y Manuel Hidalgo– de la que iba a ser la cuarta película de la saga de los Leguineche, tras ‘La escopeta nacional’, ‘Patrimonio nacional’ y ‘Nacional III’. Manuel Hidalgo desvela en esta entrevista algunos de los pormenores de aquel guion ahora desvelado y editado.
Karima Ziali: «Busco la oración en lo sagrado y esta es la oración sin Dios. La oración que transgrede el orden»

Conversamos con la escritora Karima Ziali con motivo de la reciente publicación de su primera novela, ‘Una oración sin Dios’ (Esdrújula Ediciones). Un desgarro planteado desde las profundidades de la incertidumbre en el que Morad, el protagonista de esta historia, deberá enfrentarse a un espejo deformante en el que nunca se ve reflejado solo, sino rodeado de todos los tensores sociales, encabezados por Farida, su madre.
Pilar Pedraza: «Nadja es la primera gran vampira feminista de la historia»

Atrapada por las historias de la serie ‘Lo que hacemos en las sombras’, de Taika Waititi y Jemaine Clement, Pilar Pedraza le ha dedicado el ensayo ‘Vampiros en las sombras’ (Hermenaute) que analiza también otros productos audiovisuales de la pareja de creadores neozelandeses, centrados en temas vampíricos y paranormales en clave humorística.
Jo Nesbø y su policía Harry Hole: preeminencia ‘noir’ en VLC Negra

El escritor noruego Jo Nesbø, creador de la saga de Harry Hole y otras magníficas novelas, es el invitado de honor del Festival VLC Negra, cuya undécima edición se celebra del 11 al 21 de mayo en distintos enclaves de la capital del Turia con la presencia de más de medio centenar de autores del género.
José Miguel G. Cortés: “Orientalismo es la visión que Occidente construye para describir al otro por fascinación y miedo”

José Miguel G. Cortés presentó en la Llibreria Ramon Llull de València su ensayo: ‘A la sombra de Occidente. Identidad y colonialismo en el Mediterráneo’, en compañía del comisario y editor Álvaro de los Ángeles.