¿No basta Plácido?

Jesús González Requena, catedrático de Comunicación Audiovisual de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en las miserias de pequeñas y grandes maldades concitadas como una melodía ineludible en ‘Plácido’. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.
Lo profano del amor sacro

Entre amores sacros y profanos, Manuela Partearroyo (autora del ensayo ‘Luces de varietés’) recorre una Fuentecilla miraculosa, henchida de fábula y miseria en ‘Los jueves, milagro’. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.
Un lugar para la ‘Esperanza’

Ismael Teira, miembro del Consejo Editorial de MAKMA, desciende a aquel ‘Calabuch’ etnográfico y documental de Berlanga entre libertades y esperanzas que nutrían los sueños de 928 habitantes. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.
Cuando solo la juventud nos capacita para los finales felices

Merche Medina, miembro del Consejo Editorial de MAKMA, se adentra en ‘Novio a la vista’, de Berlanga, para reflexionar en torno a la juventud frente a la imperecedera horma berlanguiana que nos incapacita para los finales felices. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.
La película más popular

Manuel Hidalgo, periodista y escritor, coautor, junto a Juan Hernández Les, de ‘El último austrohúngaro. Conversaciones con Berlanga’, transita por algunos de los detalles que convierten a ‘¡Bienvenido, Mister Marshall!’ en la película más popular de Berlanga. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.
Una pareja accidental. Entre la realidad, la ironía y la ternura

Javier Rioyo, escritor, periodista, cineasta y director del Instituto Cervantes de Tánger, se adentra en las vicisitudes y singularidades de ‘Esa pareja feliz’, codirigida por Luis García Berlanga y Juan Antonio Bardem. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.
Editorial MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga

Editorial de MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en torno de la figura del cineasta Luis García Berlanga, publicado en papel en junio de 2021.
‘Ese oscuro objeto del deseo’: la angustia perdonada

La Filmoteca de Valencia ha acogido el ciclo ‘Integral Buñuel’ que, del 15 de enero al 19 de diciembre de 2021, ha repasado la filmografía de Luis Buñuel, entre cuyos títulos destaca ‘Ese oscuro objeto del deseo’, con Ángela Molina, Carole Bouquet y Fernando Rey.
10 (+1) películas navideñas para salirse del tiesto

De ‘Los amigos de Peter’ y ‘Plácido’ a ‘El apartamento’. 10 (+1) películas navideñas para salirse del tiesto, los ecos de villancicos y las largas digestiones.
El cine de Berlanga y la generación Z

El Ayuntamiento de Valencia y Cultur Plaza han organizado sendas mesas de encuentro en el Hotel SH Valencia el jueves 16 de diciembre para hablar de los Goya y del cine de Berlanga, con diferentes representantes del mundo audiovisual.