‘Blue again’ o el blues de Thapanee Loosuwan, mejor largometraje de Cinema Jove

‘Blue again’, de la tailandesa Thapanee Loosuwan, gana el premio al mejor largometraje en Cinema Jove. ‘La herida luminosa’, de Christian Avilés, se alza con el galardón al mejor corto y ‘Sóc vertical però m’agradaria ser horizontal’, de María Antón Cabot, logra el de la nueva sección ‘Òrbites’.
Julia de Castro (‘Poquita fe’): «Los actores vivimos de referencias y mi parte artística enriquece mi vida actoral»

Conversamos con la actriz, artista y cineasta Julia de Castro con motivo del preestreno en Cinema Jove de ‘Poquita fe’, la nueva comedia de Pepón Montero y Juan Maidagán (creadores de ‘Camera Café’) que protagoniza junto a Esperanza Pedreño y Raúl Cimas y que estará disponible en Movistar Plus + a partir del 4 de julio.
Paco Plaza: “Las películas tienen alma. Algunas tienen el alma negra, y en otras ves las alas del ángel de quien las ha hecho”

Rafael Maluenda mantuvo en el Festival VIST de Vila-real un encuentro con el director Paco Plaza, autor, entre otras, de ‘REC’, ‘Verónica’ y ‘Quien a hierro mata’, dando lugar a un sinnúmero de reflexiones en torno a su cine y el universo fílmico en general.
‘This closeness’ (Kit Zauhar): los extraños se tocan

‘This closeness’, de la directora Kit Zauhar, que compite en la sección oficial de largometrajes de Cinema Jove, se adentra en las sensaciones que le produce a una joven pareja la relación con el extraño anfitrión del piso donde se hospedan un fin de semana.
Sean Baker: “Aunque hable de comunidades y personas concretas, intento hacerlo con una perspectiva universal”

Sean Baker, Premio Luna de València de la 38ª edición de Cinema Jove, tuvo un encuentro con el público y los periodistas en la Filmoteca para ir desvelando algunas de las cuestiones que motivan su cine. El festival proyecta cuatro de sus películas: ‘Take Out’, ‘Tangerine’, ‘The Florida Project’ y ‘Red Rocket’.
Las dos mujeres icónicas que viajan al Benidorm vertical de María Antón Cabot

Cinema Jove proyecta el mediometraje de María Antón ‘Sóc vertical però m’agradaria ser horitzontal’. Un filme que pone en contacto a Sylvia Plath y Belén Esteban en Benidorm, saltándose las lógicas temporales.
Félix Viscarret: “La vida no es tan simple como la imaginas en tu juventud”

Cines Lys de València acoge el preestreno de la película ‘Una vida no tan simple’, de Félix Viscarret, en la que el director navarro cuenta la peripecia vital que supone la crianza de los hijos en medio de la vorágine laboral y cómo los personajes van haciendo malabares para equilibrar lo que tiende a desequilibrarlos.
Así celebró sus 20 años el Festival Internacional de Cine de Alicante

El Festival Internacional de Cine de Alicante, que iniciaba su vigésima edición de la mano honorífica de Alejandro Amenábar, Karra Elejalde y Nathalie Poza, edifica su palmarés compulsando las ‘Tregua(s)’ de pareja de Bruna Cusí y Salva Reina, cuyo diálogo social radiografía el cineasta Mario Hernández.
‘Beau tiene miedo’ y yo ganas de salir del cine

‘Beau tiene miedo’ es el último largometraje de Ari Aster, una pesadilla kafkiana que lejos de inquietar ofrece un producto soporífero incapaz de solventar con acierto su epopeya a caballo entre el humor negro y lo onírico.
‘El sur’: 40 años del poema incompleto y majestuoso de Víctor Erice

El hechizo, el misterio y la delicada poesía de ‘El sur’, de Víctor Erice, permanecen inoxidables e imperecederos 40 años después. Un ejercicio que ha visto cómo su maldición ha contribuido a aumentar su propia leyenda atemporal y magnética.