La película egipcia ‘Aisha Can’t Fly Away’ logra la Palmera de Oro de la Mostra de València

La 40ª edición de la Mostra de València premió con la Palmera de Oro, galardonada con 30.000 euros para el equipo de producción y 15.000 para su distribución, a la película egipcia ‘Aisha Can’t Fly Away’, de Morad Mostafa.
Bi Gan (‘Resurrection’): “Tenemos que volver a las cosas tradicionales, antiguas, puras y simples”

El cineasta chino Bi Gan presenta en la Seminci ‘Resurrection’, su película más ambiciosa, excesiva y deslumbrante, en la que realiza un recorrido por el siglo XX en cinco capítulos articulados de la mano de distintos estilos cinematográficos, en lo que resulta ser a la vez un homenaje al cine y una añoranza de sus logros.
‘The Rocky Horror Picture Show’: el travesti del espacio exterior

La celebración de Halloween supone la oportunidad de regresar a la Casa Frankenstein tomada por el científico travesti Frank-N-Furter y su tropa en la obra de Richard O’Brien ‘The Rocky Horror Show’, llevada al cine en 1975 por Jim Sharman, con Susan Sarandon y Tim Curry a la cabeza del reparto.
Paco Plaza (‘La suerte’): “La amistad me llevó a hacer esta serie, pero no es mi sueño hacer más”

El director valenciano Paco Plaza habla en la Seminci vallisoletana de su más reciente aventura: ‘La suerte’ (Disney+), serie creada junto a Pablo Guerrero. “Les dije: ‘Si hacemos una serie de televisión tiene que ser de toros, que es lo único que no va a hacer mejor un danés’”.
‘Un simple accidente’ (Jafar Panahi): cine simplemente impecable

Jafar Panahi nos sumerge en ‘Un simple accidente’ (Palma de Oro en el Festival de Cannes) en el dilema, tan frecuente en sus películas, del perdón o la venganza ante un abuso de poder cuando reconocemos, años después, a quien nos infligió el daño.
‘Una quinta portuguesa’, de Avelina Prat, encabeza la lista de nominados a los Premis Lola Gaos 2025

La Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual (AVAV) ha dado a conocer las candidaturas que optarán el próximo mes de noviembre a los Premis Lola Gaos del audiovisual valenciano, con ‘Una quinta portuguesa’, de Avelina Prat, entre las películas más nominadas.
El cine experimental de Yvonne Rainer, Chantal Akerman y Babette Mangolte protagoniza la quinta edición de ‘Puntos de fuga’

La Asociación Cineinfinito de Santander celebra la quinta edición de su muestra anual ‘Puntos de fuga’, del 1 de octubre al 12 de diciembre, centrándose en la obra de tres grandes realizadoras de cine experimental: Yvonne Rainer, Chantal Akerman y Babette Mangolte.
Giovanna Ribes: “Programas como Atenea son esenciales para empoderar a las creadoras jóvenes y construir un cine más inclusivo”

La asociación Dona i Cinema ha dado comienzo en el Col·legi Major Rector Peset a la séptima edición de su Programa Atenea, coordinado por Giovanna Ribes y Déborah Micheletti. Una lanzadera para jóvenes directoras donde podrán desarrollar un proyecto audiovisual tutorizadas por una serie de expertas en el sector.
‘Bala perdida’ (Darren Aronofsky): una de héroes y mafiosos

‘Bala perdida’, de Darren Aronofsky, nos presenta al héroe de siempre, un perdedor interpretado por Austin Butler cuya vida se ve trastocada por las circunstancias, un hombre perseguido por un pecado pasado que ha condicionado toda su vida.
La Mostra presenta una ventana al cine valenciano

La 40ª edición de la Mostra de Cine de València incluye en su sección ‘Finestra’ la proyección de películas de producción valenciana, con ‘La cena’, de Manuel Gómez Pereira, como punta de lanza, siendo el filme con el que se inaugurará el festival.