Crepúsculos paralelos: ‘El hombre que mató a Liberty Valance’, ‘Dersú Uzalá’ y la nostalgia de lo salvaje

Nada puede haber más revelador: para Kurosawa, el disparo en ‘Dersú Uzalá’ es equivalente al de ‘El hombre que mató a Liberty Valance’, de John Ford. Ambas películas cuentan en esencia lo mismo: el sacrificio vital que clausura un mundo indómito para ceder al progreso.
Filmoteca d’Estiu, como David Lynch, entre luces y sombras

Filmoteca d’Estiu ha presentado la programación de su 26ª edición, que del 1 al 31 de agosto se celebrará en los Jardines del Palau de la Música, destacando el homenaje a David Lynch, cuyas películas tan bellas como sombrías riman con la brillante al tiempo que sacrificada puesta en marcha del cine de verano.
‘Laurel & Hardy: La Colección Completa de Cortos de 1928’: una fiesta en Hollywood

Divisa Home Video presenta ‘La Colección Completa de Cortometrajes de 1928’ de Laurel & Hardy, reuniendo diez trabajos y un par de extras, en una notable restauración en 2K llevada a cabo bajo la dirección de la compañía Blackhawk Films durante cinco años.
19ª edición del Festival Internacional de Cine de Sax: un maridaje entre cine, ciencia, tecnología… y misterio

El Festival Internacional de Cine de Sax celebra su 19ª edición dedicando una sección especial a la ciencia y la tecnología con motivo del 20º aniversario de los Premios Alberto Sols que otorga el Ayuntamiento de Sax con el fin de estimular la labor investigadora.
Lucas Sáez (‘Espías del Káiser’): “Si no hacemos difusión de nuestro patrimonio, dejará de estar disponible para todo el mundo”

La SGAE de València presentó el cortometraje ‘Espías del Káiser. Submarinos en las costas valencianas’, de Lucas Sáez y Simón Fariza, que cuenta la historia del U-64, un submarino de guerra alemán que surcó las aguas valencianas convirtiéndose en azote implacable de la orgullosa armada británica.
La alargada sombra de Velintonia 3 en Vicente Aleixandre

Desde la muerte de Vicente Aleixandre en 1984, ‘La casa de Velintonia 3’ ha sufrido los avatares que siempre padecen la poesía y los poetas: marginalidad, desencanto, dejadez, olvido… Y, cuando ya nadie lo soñaba, resurrección. ‘Velintonia 3’ es precisamente el título del documental producido por José Antonio Hergueta y dirigido por Javier Vila, que supera las definiciones habituales del género para elevarse como hecho cinematográfico.
Antonio Resines: “No soy un actor todoterreno, tengo mis limitaciones”

Antonio Resines participó en ‘CCCC Claves para el cine’, ciclo dirigido por Rafael Maluenda en el Centre del Carme de València, después de avanzar en esta entrevista algunas de sus virtudes como actor, sus limitaciones y la suerte que ha tenido de poder trabajar con algunos de los mejores directores españoles.
‘Aquel verano en París’, de Valentine Cadic, mejor largometraje de Cinema Jove

El festival Cinema Jove ha otorgado el premio al mejor largometraje a la película ‘Aquel verano en París’, de Valentine Cadic; el mejor cortometraje a ‘Les amours électriques’, de Alois Sandner Diaz; y mejor serie a ‘Oxygen Masks Will (Not) Drop Automatically’, de Marcelo Gomes y Carol Minên.
Nada Khalifa, directora de ‘Qaher’: “No hemos de tener miedo de hablar de lo que ocurre en Palestina”

Entre los cortos de la 40ª edición de Cinema Jove, ‘Qaher’ se constituye como un relato que apuesta por la defensa de los derechos humanos, donde la diáspora palestina se muestra desde una perspectiva tan humana como realista. Su directora, Nada Khalifa, procedente de Gaza, defiende el cine como un arma para contar la verdad.
Radu Jude (Premio Luna de València 2025): “Soy una especie de secretario de lo que ocurre en Rumanía”

Cinema Jove ha otorgado el Premio Luna de València 2025 al director rumano Radu Jude, quien en esta entrevista se reconoce como un observador crítico de su país, exponiendo los defectos de sus compatriotas con una mirada socarrona.