Cerrar los ojos, despertar el alma: Víctor Erice y la fe cinéfila

Rafael Maluenda realiza un ejercicio de sucesivos desvelamientos textuales e intertextuales para adentrarse en el alma que encierra la última película de Víctor Erice, ‘Cerrar los ojos’, que indaga en la importancia del cine a la hora de elaborar nuestra subjetividad.
38ª Mostra de Valencia: miradas femeninas

La 38ª Mostra de Valencia ha estado marcada, en su mayoría de propuestas, por la reflexión sobre la condición femenina o el punto de vista femenino sobre los conflictos, ejemplo de ello, la Palmera de Oro que recayó en ‘Riverbed’, del libanés Bassem Breche.
Santander se llena de numerosos ‘Puntos de fuga’ cinematográficos

La III Muestra de Cine de Santander, que hasta el 28 de noviembre acogerá en cuatro sedes de la capital cántabra un total de 54 sesiones de cine divididas en 14 ciclos, vuelve en otoño son sus atractivos y variados ‘Puntos de fuga’.
David Trueba: “Desde mi primera película, el transcurso del tiempo es el gran tema”

Cines Kinépolis València acoge el preestreno de la película ‘Saben aquell’, de David Trueba, que el 1 de noviembre se estrena en cines y que gira en torno a la figura del humorista Eugenio desde sus comienzos a su salto al estrellato.
‘Fahrenheit 451’: 70 años de un futuro que se convirtió en presente

Se cumplen 70 años de la novela ‘Fahrenheit 451’ de Ray Bradbury, que François Truffaut llevó al cine en 1966, a modo de futuro distópico sobre la quema de libros para impedir el pensamiento y que hoy, con la cultura de la cancelación en auge, cobra especial vigencia.
Ramón Alfonso: “Me importan cada vez más las expresiones artísticas que me crean problemas o interrogantes que no siempre se responden”

La Mostra de València presenta en los Cines Babel la película ‘Halála’, de Ramón Alfonso, una singular recreación del mito del Conde Drácula, al tiempo que una aproximación al mito del vampiro y al propio acto de creación de imágenes.
La Mostra se rinde a Paolo Sorrentino mientras arranca con un perplejo alegato populista de ‘Marina Unplugged’

La Mostra de València arranca su 38ª edición con la entrega de la Palmera de Honor a Paolo Sorrentino y la proyección de ‘Marina Unplugged’, de Alfonso Amador, en torno a las costuras populistas de una líder que ensaya su paradójico discurso de cara a un próximo mitin.
Paolo Sorrentino: “Mis personajes no están comprometidos ni social ni políticamente; solo lo están con la idea de que el tiempo pasa y un día morirán”

Paolo Sorrentino, Palmera de Honor de la 38ª Mostra de València, compareció ante los medios en la Sala Berlanga de la Filmoteca de València para desgranar aspectos de su cine de hondo calado poético y asuntos colaterales que desprenden sus películas.
‘O corno’ (Jaione Camborda): ser madre como cuestión

‘O corno’, de Jaione Camborda, logró la Concha de Oro a la mejor película en la 71ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Un filme que habla, con cierta complacencia discursiva, de la maternidad en un entorno rural.
‘Tesoros y fantasmas de la ciencia española’: una joya documental

Juan y Paco Pimentel, directores de ‘Tesoros y fantasmas de la ciencia española’, presentaron en la sede de la Fundación Areces en Madrid el último capítulo de su serie documental de divulgación científica estrenada en mayo de 2021 en la plataforma Filmin.