Sebastián Nicolau: “Las cosas que son obvias me producen rechazo”

Sebastián Nicolau le da al ‘(click)’ para sumergirse, en su nueva exposición de Shiras Galería, en los paisajes entre fotográficos y pictóricos, analógicos y digitales, repletos de huellas que evocan la ausencia de aquello que nos conmovió en lo más hondo siquiera un instante.
El Centro de Arte Hortensia Herrero muestra ya su fachada de cara a su apertura en noviembre de 2023

El Centro de Arte Hortensia Herrero de València ha dejado caer la lona que cubría su fachada, tras los trabajos de rehabilitación del edificio, mostrándola ya limpia de andamios avanzando de cara a su inauguración en noviembre de 2023.
Pepe Cruz: «La verdadera herramienta para diseñar es el cerebro»

Pepe Cruz, diseñador y arquitecto en Cruz más Cruz, impartirá este miércoles 1 de febrero (19:00) una conferencia en el MuVIM bajo el título ‘La flecha y la diana. 60 años de diseño’, en el marco de la exposición del III Premio Internacional de Carteles MAKMA ‘Placer/Displacer’. Tras ella, compartirá mesa redonda con Marisa Giménez Soler (comisaria y directora de la Galería MOA de Alarcón) y MacDiego (paracaidista gráfico), moderados por Merche Medina, del Consejo Editorial de MAKMA.
‘Ciudad Glitch’: un ‘videommapping’ de la ciudad contemporánea en el Centre del Carme

El Centre del Carme Cultura Contemporània presenta este viernes 27 de enero un espectáculo de videomapping, técnica visual que consiste en proyectar imágenes sobre superficies reales. El encuentro, titulado ‘Ciudad Glitch’, dará comienzo a las 19:30, y presentará cinco piezas audiovisuales creadas por estudiantes de la asignatura ‘Ciudad y Activismo’ del Máster de Artes Visuales y Multimedia (AVM) de la Universitat Politècnica de València.
Los animales ¿domésticos 3.0? de Vinz

Vinz muestra en la Galería Cuatro de València sus ‘Beasts & Superbeasts’, bestias y superbestias de sus característicos hombres y mujeres desnudos con cabeza de animal, que del contacto interpersonal han pasado a la conexión vía móvil.
El Centro Botín alcanza en 2022 la mayor ocupación de su corta pero rutilante historia

El director general de la Fundación Botín, Iñigo Sáenz de Miera, presentó en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) las cifras registradas por el Centro Botín en 2022, año en el que se ha producido el mayor porcentaje de ocupación de toda su historia.
El Secreto de la Filantropía se hace eco de la ensoñación fantástica de José Segrelles

El Casino de Agricultura de València reúne las ilustraciones que José Segrelles realizó para los especiales de Navidad de la famosa revista ‘The Illustrated London News’ entre 1927 y 1935 dedicados a Beethoven, Wagner, Poe, Perrault, Dante y el Quijote.
El auto odio de María Ruido por culpa de ‘Las reglas del juego’

La galería Rosa Santos de València se hace eco de ‘Las reglas del juego’, proyecto de María Ruido en el que somete a debate las contradicciones que como artista de origen humilde le genera sus relaciones ahora con las clases dominantes.
Paula Valero: «‘Homenajes desobedientes’ quiere celebrar las alianzas y la diversidad»

Paula Valero muestra en el Monasterio de San Miguel de los Reyes de València su proyecto de investigación en torno a la memoria focalizada en el movimiento antifascista, bajo el elocuente título de ‘Homenaje desobediente. Arquitectura del abrazo. Mujeres antifascistas’.
Cuqui Guillén muestra en el MuVIM el poder de seducción de la figura femenina

El MuVIM acoge 25 obras de la más reciente producción de Cuqui Guillén, quien bajo el título de ‘Una subversiva tentación’ muestra diferentes imágenes de gran colorido y potencia expresiva en torno al poder de seducción encarnado en diversas figuras femeninas.