Las Atarazanas del Grao se llenan de ‘Arquitecturas deshabitadas’

‘Arquitecturas deshabitadas. Visiones del patrimonio industrial’, exposición comisariada por MAKMA en las Atarazanas del Grao de València, cuenta con los artistas Antonio Alcaraz, Jose Antonio Picazo, Rafa de Corral, Sebastián Nicolau y Xavier Monsalvatje para reflexionar sobre el abandono fruto de la crisis o del cambio de paradigma económico.
Javier Calvo y la búsqueda incansable de nuevas fórmulas

El Museo de la Ciudad de València acoge la exposición ‘Javier Calvo. 2014-2022’, comisariada por la gestora cultural Mar Beltrán. Una muestra que concita más de un centenar de obras del artista valenciano con las que recorrer el universo emocional de su abstracción geométrica.
Pablo Serrano rellena los vacíos con la vida de los objetos

Las Naves de Gamazo, de la Fundación ENAIRE de Santander, se hace eco de los vacíos que pueblan la obra de Pablo Serrano, en la exposición ‘La escultura como objeto vivo’, comisariada por Lola Durán Úcar, que reúne más de cuarenta piezas originales del autor aragonés.
El Ayuntamiento de València ya lleva el nombre tatuado de Concha Piquer

El Ayuntamiento de València acoge en su Sala de Exposiciones la muestra ‘Doña Concha. Una exploració al voltant de la copla i Conchita Piquer’, comisariada por Cristina Chumillas, a partir del cómic ‘Doña Concha: la rosa y la espina’, de Carla Berrocal.
Joan Fuster y las muchas lecturas que nos acercan a su figura

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) encara los últimos días de la exposición ‘Joan Fuster en el seu temps’ mediante la presentación del catálogo de la muestra, con la que se cierran las celebraciones del centenario del escritor de Sueca.
Clémentine Deliss propone “El futuro de los museos” en el IVAM

Clémentine Deliss presenta para ‘Articulacions’ en el IVAM un discurso acerca de la necesidad de democratizar los museos y de acabar con las narrativas eurocéntricas.
Rubén Tortosa: «En mi carrera siempre transito lo digital y vuelvo a lo físico»

Últimos días para visitar en el Centre del Carme la exposición ‘Vía Líquida’, de Rubén Tortosa. Una instalación interactiva que se enmarca en la línea de arte y tecnología del CCCC en la que, partiendo del agua como elemento conductor, el artista plantea una reflexión sobre el momento contemporáneo en la que hace partícipe al visitante.
Artísimo’s Club #, nuevo espacio para el arte contemporáneo: ¿la dehiscencia de Purgatori?

Óscar Mora, Pol Coronado y Jorge Carla abren un nuevo espacio para el arte contemporáneo en Valencia que, bajo el nombre de Artísimo’s Club #, acude al rescate del espíritu supuestamente finiquitado de lo que fuera el Purgatori de los años 90.
Fernando Botero le sube el volumen a la fiesta de los sentidos

Fundación Bancaja muestra la primera retrospectiva en València de Fernando Botero con la exposición ‘Sensualidad y melancolía’, un conjunto de 45 obras del artista colombiano que con sus figuras orondas y coloristas despliega toda una fiesta para los sentidos.
El sueño de la razón de Goya recala con sus ‘Caprichos’ en el Museo de Bellas Artes de València

El Museo de Bellas Artes de València exhibe la serie completa de ‘Caprichos’, de Francisco de Goya, fruto de la donación del lingüista y catedrático de la Universitat de València Ángel López García-Molins. Ochenta aguafuertes que vieron la luz en 1799 y arrojaron sombras de lucidez, visceral y satírica, sobre la estampa finisecular de aquella lóbrega España bajo el reinado de Carlos IV.