Patricia Gómez y María Jesús González: escrito entre los muros de lo abyecto

Patricia Gómez y María Jesús González presentan en el Centre del Carme de València el proyecto galardonado con el Premio Alfons Roig de Artes Visuales, ‘De lo abyecto’, inspirado en el pensamiento de la filósofa Julia Kristeva y que «convierte fragmentos de las paredes del Hospital Psiquiátrico de Bétera en paisajes de lo hasta ahora invisible y marginal».
‘Homo Habitant’ o el espacio conocido que no miramos

Naves de Gamazo de Santander presenta la muestra colectiva ‘Colección Norte. Homo Habitant’, producida y comisariada por Fundación ENAIRE, que reúne 42 obras de 21 artistas nacionales y 16 internacionales, entre los que se encuentran Marina Abramovic, Bleda y Rosa, Eva Lootz, Cristina García Rodero, Burtynsky o Jaume Plensa, entre otros.
El Salón del Cómic de València se adhiere al misterio de la lechuza que Laura Pérez propone en su cartel

El Salón del Cómic de València (del 1 al 3 de marzo de 2024 en Feria València) presenta el cartel de su nueva edición, obra de Laura Pérez, en el que la ilustradora propone adentrarnos en el universo de la historieta gráfica a través del misterio de la lechuza y las ‘Viñetas desde la periferia’ que figura como lema del certamen.
Antonio Minerba: 40 años de actividad artística en los márgenes

Antonio Minerba celebra sus 40 años de actividad artística con la exposición ‘Retrospectiva (1983-2023)’ y la presentación del libro ’40 años: En los márgenes, contaminando’, en el King Creole R&R Club de València, arropado por un buen puñado de músicos.
Janice Martins Appel (‘Selva Pampa’): «España todavía no conoce qué hay de España en Brasil»

Janice Martins Appel muestra en ‘Selva Pampa’, dentro del proyecto ‘València 4×4’ del Centre del Carme de València que reúne a cuatro artistas para ocupar otros tantos espacios, su idea relacionada con la ética ecológica en torno a la selva brasileña y sus conexiones culturales con España.
Tino Sehgal se vale de El Greco para hilar el pasado y el futuro entre padres e hijos

El Centro Botín de Santander dedica un amplio espacio a la obra de Tino Sehgal inspirada en El Greco para iluminar los claroscuros del pasado y del futuro que caracterizan las relaciones entre padres e hijos.
Arte, historia y ciencia se unen en CaixaForum València para rescatar del anonimato a seis ciudadanos del mágico Egipto

CaixaForum València, en colaboración con el British Museum, acoge la exposición ‘Momias de Egipto. Redescubriendo seis vidas’, que nos acerca, mediante el arte, la historia y la ciencia, la existencia cotidiana de aquellos seres anónimos ahora revividos gracias a los avances tecnológicos.
Antonio Salinas: «El diseño es arte hacia el comercio o la industria»

Conversamos con Antonio Salinas con motivo del homenaje que Molteni&C rindió al diseñador de interiores en el marco de la Valencia Disseny Week, Feria Hábitat Valencia y València Design Fest.
Sergio Prego, ganador del Premio de Escultura Fundació Bosch Aymerich con su obra ‘Trece a centauro’

Un total de 164 obras optaban al Premio en su primera edición. La obra fue realizada específicamente para el Museo de Bellas Artes de Bilbao en el año 2022.
Ana Pez: juego de manos

La galería/librería de Benimaclet Estudio 64 ofrece, hasta finales de octubre, una muestra de serigrafías de la artista e ilustradora madrileña Ana Pez, que representa una colección de manos plasmadas en un amplio abanico cromático y en distintos gestos.