Cuatro rutas para conocer la València Capital Verde Europea, de oeste a este y de Horta Nord a Horta Sud

En el marco de València Capital Verde Europea 2024, se presentan cuatro rutas verdes para conocer la ciudad a lo largo del Jardín del Turia, por los emplazamientos históricos de Ciutat Vella o transitando entre la Horta Nord y Sud, la Albufera y las playas. La iniciativa busca reforzar el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad ambienta, social y económica.
Pep Girbent: “Me gusta el mundo de las sutilezas, explorar a fondo y estar atento a cuando empiezan a brotar las paradojas”

Pep Girbent muestra en el Casino de Agricultura de València una serie de sus obras en la Colección Rimontgó, donde se puede ver su pasión por el Barroco, la técnica copista y la puesta en cuestión de la obra original trayéndola al siglo XXI como forma de convertir lo clásico en contemporáneo.
Espai Nivi celebra 15 años poniendo a su colección en diálogo con la del MACVAC de Vilafamés

El Museu d’Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés (MACVAC) presenta este sábado la exposición ‘Diálogo de dos Colecciones. Espai Nivi · MACVAC’, un proyecto que reúne cerca de medio centenar de obras de artistas como Antoni Tàpies, Cruz Novillo, Ouka Leele o Javier Mariscal, entre otros.
Álvaro Díaz gana el IV Premio Internacional de Carteles MAKMA ‘Felicidad/Infelicidad’

Álvaro Díaz gana el IV Premio Internacional de Carteles MAKMA, al que se han presentado más de 700 propuestas de todo el mundo y cuyos 50 finalistas forman parte de la exposición ‘Felicidad/Infelicidad’, que acoge la Sala Alta del Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) a partir del jueves 25 de enero de 2024.
‘Jaws’: nadar en círculo

Hace ya casi una década, el colectivo Boxes retomó, desde la Facultad de Bellas Artes de València, el reto de posicionarse frente al contexto desde las prácticas artísticas, enunciando sus claves desde el manifiesto. Su propuesta de “lugar cercano y personal relacionado con el artista”, defendido por Mar Reykjavik, David Aliaga, Belén Bru y Santiago Fernández, encuentra ahora cierto eco en el espíritu de noname, consumado en la exposición ‘Jaws’, que exhibe Espacio Sistemas.
Regreso al futurismo en Florencia: Depero, Marinetti y los manifiestos

Florencia es mucha Florencia. El histórico café Le Giubbe Rosse está a la espera de su reapertura, tras una larga restauración, para volver en esplendor como las actuales muestras sobre el futurismo: la que presenta la Gallerie degli Uffizi, dedicada principalmente a las revistas y panfletos del movimiento, y la atractiva y colorista ‘Cavalcata fantastica’, de Fortunato Depero, en las salas del Palazzo Medici Riccardi.
Nacho Carbó: de pieles, refugios y membranas

‘La piel que respira’ es la segunda exposición individual de Nacho Carbó en la madrileña Freijo Gallery. En esta ocasión, el artista ha experimentado con biomateriales, materiales biológicos manipulados en el taller donde el proceso y el tiempo son clave, con la intención de ofrecer una reflexión sobre la ecología y los espacios habitables.
¡Sorolla ha muerto! Una necrológica corpore insepulto

El óbito de Sorolla concitó un unánime fragor periodístico que comunicaba las rotativas de Madrid y València con los ecos del sentimiento popular al paso del cortejo fúnebre. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #06 | Sorolla Poliédrico, monográfico en papel publicado en noviembre de 2023 con motivo del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla.
Felipe Garín, en los cielos junto a Sorolla

Felipe Garín, quien fue director del Museo del Prado, del Instituto Cervantes en Roma o del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, dedicó numerosos artículos y libros a la obra de Sorolla. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #06 | Sorolla Poliédrico, monográfico en papel publicado en noviembre de 2023 con motivo del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla.
Sorolla, pintor de lo efímero

Las escenas que pinta Sorolla contienen en sí mismas los momentos anterior y posterior a la acción que despliegan ante nuestros ojos; hay en ellas un gran valor cinético, si no cinematográfico. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #06 | Sorolla Poliédrico, monográfico en papel publicado en noviembre de 2023 con motivo del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla.