Las Fallas de la ‘NADA’ y la grieta performativa de Miguel Hache

Miguel Hache

El proyecto de Miguel Hache, con el lema ‘NADA’ –acrónimo de DANA y una de las palabras más repetidas en los testimonios de las personas afectadas–, fue realizado para la comisión de la Falla Plaza del Árbol de València, evidenciando, en la propia realidad material y espacial de la propuesta, la fragilidad de nuestro territorio ante las inundaciones.

Blanca de la Torre visualiza el IVAM como bosque y espacio líquido con sala permanente

Blanca de la Torre

Blanca de la Torre ha sido presentada oficialmente como nueva directora del IVAM, visualizando el museo, que dirigirá durante los próximos cinco años, como un bosque, con su entramado de interdependencias, y como espacio líquido donde fluyan de la mano lo local y lo internacional, apostando a su vez por una sala permanente para la colección artística.

Silvestre Moros, 50 años de autodescubrimiento creativo

Silvestre Moros

El Museo de la Ciudad de València acoge el extenso trabajo del escultor Silvestre Moros. Una colección de esculturas, dibujos y collages que dan muestra de su evolución a lo largo de medio siglo de trayectoria buscando la síntesis como forma de abstracción.

Teresa Cháfer dibuja un nuevo paisaje en Espai Nivi

La Galeria Espai Nivi acoge la exposición ‘Dibuixar un nou paisatge. Entre textos i paisatges’, de la artista valenciana Teresa Cháfer, cuya inauguración tendrá lugar el próximo 5 de abril a las 12:00. El proyecto, comisariado por Irene Ballester Buigues, invita al público a sumergirse en un universo artístico cargado de poesía, memoria y reflexión.

La morfina en la vida y obra de Santiago Rusiñol

Santiago Rusiñol

Uno de tantos adictos a la morfina de finales del siglo XIX fue el pintor y escritor Santiago Rusiñol, uno de los líderes del modernismo catalán, cuyos problemas con las drogas comenzaron a finales de 1889, poco después de haberse trasladado a París.