Cuando el cartel diseña la idiosincrasia del territorio

Cartel

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) acoge la exposición ‘Prohibit Fixar Cartells. REA. Cartells valencians 2000_2020’, un recorrido por el mapa territorial del diseño de la Comunidad Valenciana, durante las dos últimas décadas, a través del cartel.

La casa tomada y replicada de Jiménez Landa

Fermín Jiménez Landa replica en el Centre del Carme de Valencia un apartamento alquilado a escasos metros del espacio museístico, para establecer entre ambos lugares conexiones que revelan la extrañeza de las casas deshabitadas.

Cuando la calle entra por la ventana de los ‘Soñadores’

Soñadores

El IX Festival 10 Sentidos, bajo el lema ‘Soñadores’, inicia su programación presencial mediante ‘Dreamers 2.0’, exposición colectiva, comisariada por Cristina Chumillas, que concita en Las Naves la obra crítica de 27 artistas del Máster de la UPV.

«Transformar la exposición en una capacidad activa»

Entrevista a Diana Guijarro, comisaria de la exposición ‘Dónde estamos. Dónde podríamos estar.’ proyecto seleccionado en la convocatoria de comisariado para menores de 40 años que organiza Fundación La Caixa.

Luis Galbis: paseo por la ciudad imaginaria

Lanevera Gallery abre la temporada con ilustraciones de Luis Galbis en papel y cerámica en la exposición ‘Entre tu casa y la mía, que reúne entre 25 y 30 imágenes que plasman su característico estilo de trazo limpio y deliberada simplicidad infantil.

El sol mediterráneo que unió a Benlliure y Sorolla

Fundación Bancaja muestra por primera vez en Valencia ‘Las cuatro estaciones’ y correspondencia de la amistad entre José Benlliure y Joaquin Sorolla, salpicada de fragmentos sobre sus dolencias respectivas y tristes vicisitudes familiares.

William Kentridge, en el diván de su estudio

El Museo Guggenheim de Bilbao muestra en su Sala Film & Video la instalación ‘7 fragmentos de Georges Méliès’, comisariada por Manuel Cirauqui , en la que el artista sudafricano William Kentridge, Premio Princesa de Asturias de las Artes, reflexiona sobre el proceso creativo jugando con la repetición y reelaboración de las imágenes.

Nuria Enguita ya es la nueva directora del IVAM

La comisión responsable de las valoraciones del concurso internacional ha resuelto proponer el proyecto de Nuria Enguita para dirigir el IVAM después de superar las fases del proceso de selección. A finales de septiembre se hará el nombramiento de la nueva dirección, previa aprobación al Pleno del Consell de la Generalitat.

Premio popular para artistas jóvenes en Abierto València

Una vez más la creación contemporánea más joven es la apuesta de los patrocinadores y este año el colofón en Abierto València, que se celebra del 24 de septiembre al 2 de octubre, será el premio popular a Artistas Jóvenes, Premio del Público que otorga Cervezas Alhambra.

La felicidad está en los bares

La Galería Railowsky ofrece una vuelta al mundo por el ‘Happy Hour’ mediante 33 imágenes del fotógrafo alemán, afincado en València, Jürgen Schadeberg. Un homenaje a la vida y al deseo de compartir con los amigos una copa en un bar.